05 nov. 2025

Limón Sutil se presenta en el ciclo de conciertos Asaje rire

El grupo paraguayo Limón Sutil tocará este martes, a las 15.00, en Manzana de la Rivera. El evento se realiza en el marco del ciclo de conciertos al mediodía, denominado “Asaje rire” y organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Limón Sutil.jpg

Integrantes del grupo Limón Sutil. | Foto: Gentileza.

Para la ocasión están invitados los alumnos del Colegio José Antequera y Castro.

Este ciclo del Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción tiene por objetivo ofrecer a escuelas y colegios públicos de Asunción una variada programación que les permita acceder en forma gratuita a diferentes manifestaciones artísticas, siendo a su vez aprovechado como un espacio de promoción y difusión de la labor de los mismos.

Limón Sutil

Integrado por Gustavo Luque (guitarras, secuencias, voz), Jorge Melgarejo (bajo) y Sergio Medina (batería, percusiones) surge en el año 2000 con la grabación para Kamikaze Récords de “Love”, tema de John Lennon, y obtiene con su primer grabación el premio de grupo revelación de la radio 95.5 Rock&Pop; posteriormente lanzan su disco limonsutil en 2002 y participan de otros compilados para el mismo sello.

En 2005 lanzan de manera independiente el disco Electrick!, y posteriormente el grupo entra en una pausa cuando el baterista Oswal González contrae matrimonio en Singapur, donde decide fijar residencia.

Recientemente, por los 15 años del grupo, lanzaron en las plataformas digitales “Limón en vivo” a través de sutildiscos.com y se encuentran actualmente terminando un nuevo disco con importantes invitados del rock paraguayo.

A partir de 2017 se integra el baterista Sergio Medina a la formación del trío, para continuar actividades y enfrentar nuevos desafíos, como una nueva gira que los lleve por todo el país.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.