19 nov. 2025

Lilian Samaniego comunica salida del país y posterior cuarentena

La senadora Lilian Samaniego comunicó a la Cámara de Senadores que estará de viaje en el exterior hasta el próximo 3 de junio, pese a la medida del Gobierno de mantener cerradas las fronteras del país. La legisladora también informó que cumplirá la cuarentena obligatoria a su regreso.

Lilian Samaniego.png

La senadora Lilian Samaniego descarta juicio político contra el presidente, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

Por medio de una nota remitida a la Presidencia de la Cámara de Senadores, se dio a conocer este jueves que la senadora colorada Lilian Samaniego comunicó que saldría del país desde el 27 de mayo hasta el próximo 3 de junio.

En el documento, la legisladora de la Asociación Nacional Republicana (ANR) no explicó los motivos ni tampoco el destino. Solo argumentó que se ausentará del país por “motivos particulares”.

Además, mencionó que en el marco del protocolo sanitario que se aplica en el país ante la lucha contra el Covid-19, la misma cumplirá la cuarentena obligatoria de 14 días luego de su regreso.

5184918-Libre-776239870_embed

Foto: Gentileza.

“Cumpliré el mismo –protocolo- en un Hotel Salud determinado por Codena (Consejo de Defensa Nacional)”, precisó la senadora en la nota.

Según informó radio Monumental 1080 AM, la Dirección General de Migraciones reportó que la misma viajó a Uruguay por una cuestión de salud.

No obstante, la parlamentaria estuvo presente este miércoles en la sesión virtual que se realizó para tomar juramento al nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel.

La senadora, aparentemente, salió del país pese a la medida del Gobierno Nacional de mantener las fronteras cerradas y permitir solo vuelos para el paso de mercaderías, cargas e ingreso de connacionales.

Más contenido de esta sección
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional