31 oct. 2025

Lilian pide a Riera que retire denuncia contra manifestantes

31393352

Postura. La senadora Lilian Samaniego criticó denuncia.

gentileza

La senadora colorada Lilian Samaniego emitió ayer un mensaje ante los medios de comunicación en el que pidió públicamente al ministro del Interior, Enrique Riera, que ordene retirar la denuncia que realizó el comisario Mario Ovelar contra los manifestantes reprimidos frente al Palacio de Justicia, en el marco de los actos recordatorios de la muerte del dirigente juvenil liberal Rodrigo Quintana, abatido la Policía Nacional hace 8 años.

“Lo que quiero es hacer un llamado al sentido común... La acción de los manifestantes no justifica esta denuncia, y la acción de la policía no puede generar un inconveniente de esta naturaleza”, expresó.

Seguidamente, señaló que instaba al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a desestimar la denuncia, en caso de que no sea retirada por Riera.

Bloque. Por otro lado, el Bloque Democrático en el Senado expresó su repudio a la represión policial que ocasionó lesiones en varios de los manifestantes, así como a la denuncia de la Policía contra los mismos.

“No debemos permitir que estos hechos queden impunes ni que se normalicen agresiones a quienes pretendan ejercer sus derechos”, señala el comunicado.

Más contenido de esta sección
El legislador enumeró las deudas que contrae el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ascienden a unos USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. Señaló que el Gobierno está “liquidando” los servicios públicos de salud para beneficiar a grupos económicos y que todo podría tratarse de un plan para privatizar la salud pública.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de Informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.
El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de ley que establece un régimen de compensación de obligaciones entre la comuna capitalina y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de manera a saldar las mutuas deudas de una con la otra.
Senadores tanto del oficialismo como del ala opositora criticaron la labor en seguridad por parte del ministro del Interior, Enrique Riera. Carlos Núñez hizo énfasis en que Interior deja de lado la meritocracia en el pedido de ascensos y Eduardo Nakayama planteó supuesta complicidad con el crimen organizado.