08 ago. 2025

Lilian insiste con convenio UE

La senadora colorada Lilian Samaniego insistió en la defensa del convenio con la Unión Europea (UE).

Resaltó que se han demostrado avances y que hay indicadores de mejorías. “La señal que da el país, el mensaje es de poca credibilidad hacer este tipo de actuaciones”, dijo sobre la derogación del convenio. “Están la Constitución Nacional, el Convenio y las leyes. La Cámara de Diputados debatió este tema; derogó en forma unilateral, sin la participación y el criterio de la Cancillería”, cuestionó.

“Este tema de las relaciones internacionales es responsabilidad directa del presidente de la República; por lo tanto, la forma que se hubiese hecho, por así decirlo, con la Unión Europea es hacer denuncias o reclamos en el Parlamento, se hace eco de la Cancillería; Cancillería habla con UE y busca zanjar la salida vía Ejecutivo”, indicó.

“No hubo reclamos nunca ni del presidente saliente, ni del Ministerio de Educación ni del Parlamento, que acompañamos (...). Acá hubo muchos fantasmas, se dijeron muchas cosas irreales. Fue un proceso irregular”, consideró la parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.