04 ago. 2025

Lilian insiste con convenio UE

La senadora colorada Lilian Samaniego insistió en la defensa del convenio con la Unión Europea (UE).

Resaltó que se han demostrado avances y que hay indicadores de mejorías. “La señal que da el país, el mensaje es de poca credibilidad hacer este tipo de actuaciones”, dijo sobre la derogación del convenio. “Están la Constitución Nacional, el Convenio y las leyes. La Cámara de Diputados debatió este tema; derogó en forma unilateral, sin la participación y el criterio de la Cancillería”, cuestionó.

“Este tema de las relaciones internacionales es responsabilidad directa del presidente de la República; por lo tanto, la forma que se hubiese hecho, por así decirlo, con la Unión Europea es hacer denuncias o reclamos en el Parlamento, se hace eco de la Cancillería; Cancillería habla con UE y busca zanjar la salida vía Ejecutivo”, indicó.

“No hubo reclamos nunca ni del presidente saliente, ni del Ministerio de Educación ni del Parlamento, que acompañamos (...). Acá hubo muchos fantasmas, se dijeron muchas cosas irreales. Fue un proceso irregular”, consideró la parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.