09 ago. 2025

Lilian desarma argumentos del cartismo con los antecedentes de años anteriores

La senadora colorada, Lilian Samaniego publicó un resumen de las convocatorias a autoridades que realizó la Comisión Permanente del Congreso en los últimos años, retrucando los argumentos del cartismo sobre una supuesta falta de atribuciones de dicho órgano legislativo para citar a responsables de instituciones del Estado.

En sus redes sociales, la senadora publicó los detalles de las convocatorias de la Comisión Permanente de otros años, citando tres antecedentes recientes.

“Por si quedan dudas sobre las atribuciones de la Comisión Permanente les dejo en este hilo estos tres antecedentes”, expresó.

El primer ejemplo citado es del año pasado, bajo la presidencia del senador colorado Colym Soroka, y, a solicitud de su colega del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, se convocó al comandante de Policía Nacional de ese entonces Carlos Humberto Benítez. El mismo fue citado el 27 febrero a las 10:00 de la mañana para abordar la situación de constante acoso por parte de los delincuentes en Alto Paraná.

El segundo, es del 2023, cuando la Comisión Permanente, bajo la presidencia del diputado, Ángel Paniagua, convocó al entonces canciller, Julio Arriola, al director de Itaipú, Manuel María Cáceres, y al titular de la ANDE, Félix Sosa, para tratar las negociaciones del Anexo C de Itaipú de ese año.

Por último, recordó cuando en el 2020, también se convocó al entonces ministro del Interior, Euclides Acevedo, y la ministra de Justicia Cecilia Pérez, por la crisis penitenciaria en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.