31 oct. 2025

Libro sobre tribus indígenas del Paraguay recibe reconocimiento en España

El libro Hijos de la Selva, sobre tribus indígenas en Paraguay y Brasil, editado por el actor Viggo Mortensen, recibió un reconocimiento por la Sociedad Geográfica Española (SGE).

Mortensen.jpg

Mortensen estuvo en Paraguay en el 2013 para presentar el libro. Foto: Archivo ÚH.

Hijos de la Selvarecoge las fotografías y otras documentaciones que hizo Max Schmidt durante sus travesías por el Chaco paraguayo y el Mato Grosso de Brasil entre 1900 y 1935. La editorial del Perceval Press logró recuperar los negativos originales en placas de vidrios.

Según la SGE, esto “representa el valor del mecenazgo para la investigación y difusión de la intrahistoria de la exploración y la etnografía de campo”.

Las fotografías y documentos de Schmidt reproducidos en Hijos de la Selva pertenecen a su legado en el Museo Etnográfico Andrés Barbero. La selección preliminar de las fotografías se realizó en Asunción y concluyó en Los Ángeles, después de una evaluación de los resultados de la reproducción digital y de la restauración. Las que salieron en el material fueron escogidas personalmente por el actor.

Embed

Foto: Perceval Press.

Mortensen declaró que con este libro la editorial incursionó por primera vez en un proyecto científico, pero que él también lo ve como un proyecto artístico. “El valor de las fotografías no es solo académico, sino artístico también”, expresó.

El actor había venido a Paraguay en el 2013 para presentar el material recolectado por Schmidt y otro de Branislava Susnik.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.