06 nov. 2025

Liberaron a hijo del Chapo Guzmán para preservar vidas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que la puesta en libertad de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, poco después de ser arrestado en la mexicana Culiacán fue para evitar poner en peligro “las vidas de las personas”

hijo del chapo.jpg

Las autoridades mexicanas decidieron liberar al hijo del Chapo Guzmán.

Foto: EFE

“No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos (el gabinete de seguridad) tomaron esta decisión (liberarlo) y yo la respaldé”, dijo el mandatario Andrés Manuel López Obrador, en su habitual rueda de prensa matutina.

El mandatario reconoció que la situación “se tornó muy difícil” en Culiacán -que durante horas estuvo sitiada por las balas- y, al estar “en riesgo” muchos ciudadanos, se optó por dejar en libertad a este delincuente, confirmando esta decisión tras el caos informativo y la incertidumbre del jueves.

Lea más: Caos e incertidumbre sobre el paradero del hijo del Chapo Guzmán

La detención de Ovidio Guzmán, en la tarde del jueves, hizo que las células del cartel de Sinaloa desataran una ola de violencia en Culiacán.

La captura de Ovidio, de 28 años, y acusado en Estados Unidos de tráfico de cocaína, de metanfetamina y de marihuana, puso en jaque no solo a la patrulla militar, sino a la ciudad que soportó bloqueos de calles que incluyeron los accesos a esta ciudad.

Durante buena parte de la tarde, la gente de Culiacán permaneció resguardada en sus lugares de trabajo y en sus casas, y la actividad comercial se paralizó por horas.

Las balaceras se escuchaban en varios puntos y desde lejos se podía ver el humo de autobuses de pasajeros que fueron incendiados para bloquear el tránsito.

En tanto, el caos se dispersaba por la ciudad, con los llamados narcobloqueos, la quema de vehículos y mobiliario urbano por parte del narcotráfico para bloquear las vías.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.