04 sept. 2025

Liberan a periodista venezolano tras casi un mes de arresto junto a diputado

El periodista venezolano Víctor Ugas fue excarcelado este viernes tras casi un mes de detención junto al diputado Gilber Caro y sin que se conociera de qué se le acusó en su momento, informó el partido Voluntad Popular (VP), del líder opositor Leopoldo López y en el que milita el parlamentario.

Víctor Ugas.png

El Gobierno del mandatario chavista liberó este viernes al periodista Víctor Ugas.

Foto: Infobae.

“En libertad condicional el periodista Víctor Ugas, quien fue detenido el pasado 20 de diciembre de 2019 por las Fuerzas Especiales de la Policía (FAES). El profesional tiene restricciones de declarar a los medios de comunicación”, dijo VP en Twitter sin ofrecer mayores detalles del caso.

Embed

Fuentes del partido confirmaron a Efe que Ugas fue liberado en la madrugada de este viernes y que una comisión del FAES lo trasladó hasta su casa, la cual no puede abandonar.

Ugas y Caro fueron detenidos en Caracas a finales de diciembre pasado y desde entonces sus familiares y defensores no pudieron comunicarse con ellos, denunció hace una semana la abogada Theresly Malavé, que incluso dijo desconocer el paradero de ambos.

Pero la Fiscalía respondió que ambos estaban detenidos y no desaparecidos.

El periodista ya estuvo detenido por más de ocho meses entre 2014 y 2015, tras difundir en su cuenta de Twitter una imagen del cadáver del parlamentario oficialista Robert Serra, asesinado en su casa a principios de octubre de 2014.

Lea también: Nicolás Maduro afirma que le “dan risa” sanciones de la UE

Caro también había sido detenido varias veces durante el pasado año siempre bajo acusaciones, aunque nunca de manera formal, de estar involucrado en sedición o terrorismo.

Hace poco más de seis meses, estuvo 51 días tras las rejas, sin que se conocieran los motivos de su detención.

Caro pertenece al partido Voluntad Popular (VP), del líder opositor Leopoldo López y del que formaba parte hasta hace días Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.

Le puede interesar: Informe de ONU ilustra profundidad de la crisis en Venezuela, dice EEUU

La oposición denunció a finales de diciembre que el Gobierno de Nicolás Maduro detuvo a Caro para dificultar la reelección de Guaidó como presidente del Parlamento en la sesión del pasado domingo, lo que finalmente ocurrió con 100 de los 167 votos en juego en una sesión paralela celebrada en la sede del diario El Nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.