22 oct. 2025

Liberan a periodista venezolano tras casi un mes de arresto junto a diputado

El periodista venezolano Víctor Ugas fue excarcelado este viernes tras casi un mes de detención junto al diputado Gilber Caro y sin que se conociera de qué se le acusó en su momento, informó el partido Voluntad Popular (VP), del líder opositor Leopoldo López y en el que milita el parlamentario.

Víctor Ugas.png

El Gobierno del mandatario chavista liberó este viernes al periodista Víctor Ugas.

Foto: Infobae.

“En libertad condicional el periodista Víctor Ugas, quien fue detenido el pasado 20 de diciembre de 2019 por las Fuerzas Especiales de la Policía (FAES). El profesional tiene restricciones de declarar a los medios de comunicación”, dijo VP en Twitter sin ofrecer mayores detalles del caso.

Embed

Fuentes del partido confirmaron a Efe que Ugas fue liberado en la madrugada de este viernes y que una comisión del FAES lo trasladó hasta su casa, la cual no puede abandonar.

Ugas y Caro fueron detenidos en Caracas a finales de diciembre pasado y desde entonces sus familiares y defensores no pudieron comunicarse con ellos, denunció hace una semana la abogada Theresly Malavé, que incluso dijo desconocer el paradero de ambos.

Pero la Fiscalía respondió que ambos estaban detenidos y no desaparecidos.

El periodista ya estuvo detenido por más de ocho meses entre 2014 y 2015, tras difundir en su cuenta de Twitter una imagen del cadáver del parlamentario oficialista Robert Serra, asesinado en su casa a principios de octubre de 2014.

Lea también: Nicolás Maduro afirma que le “dan risa” sanciones de la UE

Caro también había sido detenido varias veces durante el pasado año siempre bajo acusaciones, aunque nunca de manera formal, de estar involucrado en sedición o terrorismo.

Hace poco más de seis meses, estuvo 51 días tras las rejas, sin que se conocieran los motivos de su detención.

Caro pertenece al partido Voluntad Popular (VP), del líder opositor Leopoldo López y del que formaba parte hasta hace días Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.

Le puede interesar: Informe de ONU ilustra profundidad de la crisis en Venezuela, dice EEUU

La oposición denunció a finales de diciembre que el Gobierno de Nicolás Maduro detuvo a Caro para dificultar la reelección de Guaidó como presidente del Parlamento en la sesión del pasado domingo, lo que finalmente ocurrió con 100 de los 167 votos en juego en una sesión paralela celebrada en la sede del diario El Nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.