17 nov. 2025

Ley de paridad: ¿Cómo queda el proyecto?

La Cámara de Diputados resolvió este martes aprobar el proyecto de ley de paridad democrática con una versión que solo contempla tres artículos del documento inicial. Los senadores deberán volver a estudiar la propuesta.

paridad democratica.jpg

La paridad en los cargos electivos sigue generando debate en el Congreso. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo ÚH

Solo tres artículos de los 18 con los que contaba el proyecto fueron aprobados, mientras que el primer artículo fue modificado estableciendo la implementación de mecanismos de participación y representación partidaria de mujeres y hombres en los cargos de elección.

La manera en que se llevará a cabo la acción queda detallada en el artículo segundo –en el anterior proyecto era el 15º punto–. En el apartado se señala que habrá campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía en general, además, se desarrollarán programas de capacitación en materia de liderazgo para las mujeres.

El artículo tercero del documento aprobado en la Cámara baja establece que del 30% del aporte anual del Estado a los partidos y movimientos políticos, la mitad deberá ser destinada al desarrollo de actividades citadas.

Lea más: Diputados aprueba ley de paridad con modificaciones

Fuera del proyecto quedaron los artículos que hablan de la paridad y alternancia para los cargos de elección popular, además de la exigencia a los partidos, movimientos, concertaciones y alianzas políticas de proponer el 50% de mujeres y el 50% de hombres en sus listas.

De igual manera, con la versión de Diputados se exime a la Presidencia de la República la conformación de su gabinete ejecutivo (ministerios) en un porcentaje paritario de mujeres y hombres, así como la igualdad en el sector público, como lo proponía el documento del Senado –esto regía también para la representación de Paraguay ante los organismos internacionales–.

En el proyecto que se remite de vuelta a la Cámara alta tampoco se contemplan las sanciones enunciadas en el primer documento, como que el Tribunal Superior de Justicia Electoral rechace las listas de candidaturas realizadas por los partidos, movimientos o alianzas que no cumplan con la normativa.

Este martes el proyecto presentado por el diputado Bernardo Villalba (ANR) fue aprobado por 45 votos en detrimento de la versión de los senadores. El documento retorna a la cámara de origen para su estudio.

Los legisladores detractores del proyecto expresaron su desacuerdo con el proyecto inicial por considerar que fue iniciativa de sectores que promueven el matrimonio entre personas del mismo sexo o la legalización del aborto.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.