09 ago. 2025

Ley de Gasto Cero: Dinero está totalmente comprometido, según Salud

Desde el Ministerio de Salud informaron que el dinero destinado a la Ley de Gasto Cero, que beneficia a los pacientes internados por Covid-19, está totalmente comprometido. Hasta la fecha, se recibieron más de 5.000 solicitudes.

Covid-19 (2).jpg

Hay 331 personas internadas en Terapia Intensiva, según Salud Pública.

Foto: Archivo ÚH.

Los recursos de la Ley 6742/2021 de Gasto Cero a beneficio de pacientes con Covid-19 hospitalizados en sala común, están totalmente comprometidos en estos primeros dos meses tras su promulgación.

Hasta la fecha, desde el Ministerio de Salud Pública informaron que ya se recibieron 5.000 solicitudes para la cobertura de gastos, de las cuales 1.247 se aprobaron para internaciones en sala común y 988 solicitudes para Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Los recursos destinados a la ley totalizaban USD 30 millones, de los cuales ya se comprometieron cerca de USD 15 millones por cada mes, tanto en Terapia como en Internación.

Embed

No obstante, desde la cartera sanitaria explicaron que seguirán recibiendo las solicitudes para dar respuesta a la ciudadanía que necesita de esta alternativa.

La cobertura de esta normativa es de G. 5.000.000 para cada paciente por día. Con esto se cubrirán los honorarios médicos, costos de medicamentos, insumos que son utilizados, algún procedimiento, equipos de protección individual y el costo del oxígeno.

La ley alcanza a los pacientes internados en hospitales públicos y sanatorios privados con convenio con Salud Pública.

Lea más: Salud incluye al remdesivir en lista de medicamentos de Ley de Gasto Cero

Para ser beneficiados con la cobertura, los pacientes deben ser derivados por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME). Además, están incluidos el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital Militar, Hospital Policial y Hospital de Clínicas.

Para acceder, los familiares de los pacientes deben remitir un correo a la dirección electrónica secretaria.general@mspbs.gov.py detallando el nombre completo del paciente, número de cédula, fecha y hora de ingreso al centro asistencial, además de los detalles de la cobertura y una constancia de internación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.