05 dic. 2024

Levantan toma de colegio en Ciudad del Este tras compromiso de Itaipú

Tras un acuerdo con autoridades de la Itaipú Binacional, los estudiantes que tomaron el colegio Atanasio Riera, del Área 1 de Ciudad del Este, decidieron levantar la medida. Los alumnos pedían que las aulas se mejoren porque existen riesgos de derrumbe.

Noelia Duarte.jpg

Alrededor de 60 alumnos tomaron la institución desde la noche del martes. | Foto: Noelia Duarte.

James Spalding, director de la Binacional, se acercó este jueves al colegio en toma y conversó con los estudiantes que estaban firmes con la postura asumida. Luego de varios minutos de plática, el funcionario se comprometió a refaccionar las instalaciones de la sede educativa, además de otras cuatro escuelas de la zona.

La noticia fue dada a conocer esta tarde por el ministro de Educación, Enrique Riera, quien comentó que, al igual que Spalding, funcionarios del MEC hablaron con los jóvenes, entendiendo el reclamo del sector y “por suerte” llegaron a un acuerdo.

“La Itaipú se comprometió en reparar no solo esa escuela, sino otras cuatro más, es decir, van a dejar cinco escuela en 0 kilómetro”, dijo Riera al momento de agradecer a las autoridades locales.

Pese al compromiso, un grupo de estudiantes se opuso a abandonar la lucha y se manifestaron frente a la oficina de la Binacional.

En ese sentido, Riera confesó que tuvieron que amenazar a los alumnos con “llegar hasta la Justicia” si seguían con la medida de fuerza.

“Los jóvenes, a pesar del acuerdo, se fueron a hacer una sentata frente a la Binacional, pero cuando le dijimos que íbamos a recurrir a la Justicia, desistieron. Muchas veces las buenas intenciones están manipuladas por algunos sectores políticos. Esta es la última toma que teníamos y está resuelto”, dijo el alto funcionario de la cartera educativa.

Más contenido de esta sección
Una comitiva integrada por fiscales, policías, militares y técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervinieron una granja de criptominería en Mayor Otaño, Itapúa , que contaba con una conexión ilegal.
La familia de un niño de 11 años que falleció aceptó donar sus órganos, beneficiando a dos pacientes renales, uno del Hospital Nacional de Itauguá y otro del Hospital de Clínicas.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, suspendió este jueves sin goce de sueldo, por un mes, al médico forense de Alto Paraná, Carlos Martín Alfaro Bertolo, que denunció precariedades y falta de insumos.
La Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay organizó un seminario denominado El poder de las redes profesionales, en el que debatieron sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.
El periodista Santiago González denunció que estafadores están utilizando su imagen y su voz para promocionar, mediante videos generados con inteligencia artificial, inversiones fraudulentas.
Gladys Román, una paciente con cáncer, hizo público su reclamo por la falta de estudios de alta complejidad en hospitales públicos. La mujer, que padece cáncer de mama, debe realizarse un costoso examen por el que debe abonar G. 5 millones y que le permita continuar con su tratamiento.