25 ago. 2025

Lesbianas denuncian una doble discriminación en el trabajo

Muchas lesbianas aseguran que sufren una doble discriminación en el mundo laboral, por ser mujeres y además homosexuales, señala un estudio presentado esta semana durante la primera conferencia europea de lesbianas en Viena.

lesbianas.jpg

Las parejas de lesbianas ya podrán engendrar con esta aprobación. | Foto: bbc.com

EFE

Kika Fumero, una de las autoras del informe "¿Cómo somos las lesbianas?”, una encuesta “online” realizada entre 5.000 mujeres en España y América Latina, aseguró este sábado en declaraciones a Efe que muchas mujeres se enfrentan a un “doble techo de cristal”.

Un dato que subraya este sentimiento es que un 74 % de las lesbianas encuestadas prefieren no “salir del armario” en su puesto de trabajo por miedo a sufrir represalias.

Por otra parte, entre las mujeres que sí revelaron ante sus colegas de trabajo que son lesbianas un 64 % asegura haber tenido desventajas por ello.

Un gran problema es lo que Fumero calificó como “silencio cómplice” de aquellas personas que no manifiestan abiertamente su rechazo al colectivo LGTB pero que con su pasividad siguen respaldando la homofobia, aseguró la activista española.

“Esto dificulta la ‘salida del armario’ en el trabajo, que no tiene por qué ser solo algo íntimo de tu casa o tu cama, sino que forma parte de tu identidad y de tu forma de ver el mundo y relacionarte”, explicó Fumero, una educadora afincada en Barcelona.

El estudio presentado en la conferencia de Viena incluye muchos datos sobre la percepción que tienen las lesbianas de sí mismas.

Pese a ser un colectivo muy heterogéneo, Marta Fernández, la otra autora del informe, destacó a Efe tres adjetivos transversales y mayoritarios: “independientes, responsables y trabajadoras”.

Además, queda patente la inclinación de las lesbianas por los viajes, el principal pasatiempo de este colectivo y la segunda actividad en la que más dinero gastan.

Datos como éstos hacen que las empresas estén comenzando a dirigirse más específicamente hacia las lesbianas, aseguró Fernández, que trabaja como consultora de empresas en Madrid.

“Hace unos años un mercado específico para los (hombres) gays era visto como una locura. Ahora los empresarios ya lo asocian con beneficios y dinero”, recordó la activista española.

Según Fernández, las lesbianas han tenido hasta ahora problemas de ser plenamente tenidas en cuenta dentro del movimiento LGTB, liderado casi siempre por los hombres gays.

“Que nos hayamos juntado (en Viena) casi 500 lesbianas de toda Europa para conocernos y compartir experiencias va a marcar un antes y un después en el movimiento lésbico en Europa y en el mundo”, aseguró Fernández.

La primera conferencia europea de lesbianas, que ha reunido en Viena a cientos de activistas lesbianas de 44 países, fue inaugurada el jueves pasado por la vicepresidenta del Parlamento Europeo, la austríaca Ulrike Lunacek, y termina mañana, domingo.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.