16 jul. 2025

Les obligaron a comprar en un comercio

25437439

Local. Turistas pagaron por aparatos sin su consentimiento.

Wilson Ferreira

Dos ciudadanos brasileños denunciaron que fueron despojados de R$ 8.000 por seis hombres, quienes los obligaron a comprar, por ese valor, un celular y otros objetos de un comercio de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Las víctimas son los hermanos Jonathan Gabriel de Souza Ferreira y Adriano Manoel de Souza Ferreira, quienes denunciaron ante las autoridades que se encontraban en el microcentro de Ciudad del Este, cuando fueron abordados por un supuesto guía de compras, quien los llevó a un local denominado Cell Shop Atacado, ubicado en el shopping Nasa.

Los turistas aseguraron que querían adquirir celulares de la marca iPhone, por lo que fueron conducidos al fondo de la tienda.

En el sitio, supuestamente, fueron rodeados por seis personas que les exigieron dinero. El primero realizó una transferencia electrónica de 6.000 reales a nombre de HPN Comercio de Racoes Ltda., mientras que el segundo tuvo que entregar R$ 2.000 en efectivo.

Los supuestos vendedores les habrían entregado dos receptores de canal, auriculares y un celular iPhone 12 sin su consentimiento.

Tras salir del lugar, las víctimas denunciaron el hecho. El fiscal Gabriel Segovia Villasanti y su asistente Osmar Vallejos llegaron al local comercial, pero constataron que ya se encontraba cerrado. WF

Más contenido de esta sección
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.