19 sept. 2025

Leopoldo López: “Vale la pena luchar por Venezuela, no nos rindamos”

El líder opositor venezolano preso Leopoldo López reafirmó su lucha por un país libre y democrático a través de un video grabado días antes de ser llevado nuevamente a la cárcel. Además, confirmó que con su esposa Lilian Tintori están esperando a su tercer hijo.

leopoldo.jpg

Leopoldo López fue llevado nuevamente a la cárcel. |Foto: EFE.

La publicación del video grabado fue divulgada este martes en cuenta de la red social Twitter de Leopoldo López, quien fue llevado nuevamente a la cárcel bajo el argumento de que planeaba fugarse, según el Supremo Tribunal de Venezuela.

El material audiovisual fue realizado el pasado 17 de julio, de acuerdo a lo expresado por el mismo líder opositor venezolano, quien estaba bajo arresto domiciliario. El político estuvo preso durante tres años y medio.

Relató sus vivencias en la cárcel de Ramo Verde, donde dijo ser víctima de aislamiento y malos tratos. “Sin embargo, mi convicción de la lucha, de querer un mejor país, me mantuvo firme y siempre acompañado de Lilian, mi hijos, mi familia y millones de venezolanos”, indicó.

A pesar de tener el arresto domiciliario, Leopoldo López sentía que en cualquier momento podría regresar a la penitenciaría y por esa razón decidió grabar el mensaje.

Si ven este video es porque eso ocurrió, porque vinieron y me volvieron a meter preso, preso de conciencia, por mi ideas, por querer una mejor Venezuela. Pero así está Venezuela, somos millones los que estamos presos” expresó.

López manifestó su convicción de que la lucha vale la pena y que es consciente de los riesgos que asume. En ese momento también confirmó que su esposa, Lilian Tintori, está embarazada de su tercer hijo.

A pesar de ese apego de familia, estoy dispuesto de avanzar y continuar por la libertad y la democracia”, afirmó.

Los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma fueron puestos de nuevo en celdas de la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, de donde habían sido sacados para cumplir sus penas de prisión bajo arresto domiciliario.

Embed

CRISIS. Un total de 5.051 personas han sido detenidas en Venezuela desde que empezó el pasado 1 de abril la presente ola de protestas contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó hoy la organización de defensa de los derechos humanos Foro Penal.

La oposición venezolana mantiene su agenda de protestas, dos día después de las elecciones de una Asamblea Nacional Constituyente que empezará a ejercer sus funciones plenipotenciarias una vez se instaure, en medio del rechazo ciudadano e internacional, informó la agencia internacional de noticias EFE.

Los países más influyentes de la región y del mundo anunciaron ayer que no reconocerán la Constituyente surgida de las urnas ayer, y Estados Unidos sancionó directamente a Maduro al congelarle todos los activos que pudiera tener en el país y prohíbe a sus ciudadanos cualquier transacción con el mandatario venezolano.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.