06 oct. 2025

León XIV y Milei abordan la lucha contra la pobreza y a favor de la cohesión social

El papa León XIV y el presidente de Argentina, Javier Milei, abordaron este sábado en el Vaticano “temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”, según informó la Santa Sede.

Milei, en el Vaticano para su primera audiencia con el papa León XIV

El papa León XIV recibió en audiencia al presidente de Argentina, Javier Milei, siendo este el primer encuentro oficial entre ambos.

Mario Tomassetti/EFE

Se trata del primer encuentro oficial entre el papa estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, y el jefe del Estado argentino, desde la elección de León XIV como sucesor del fallecido Francisco, que fue el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia.

Tras la audiencia con León XIV, Milei también se reunió con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Mirosław Wachowski.

“Durante las cordiales conversaciones se reafirmó el mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales y la voluntad de reforzarlas aún más. A continuación, abordaron temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”, indicó el Vaticano.

Lea además: Para cardenal uruguayo, papa León XIV visitaría Argentina, Uruguay y Perú en gira por Latinoamérica

También “se debatieron una serie de cuestiones sociopolíticas regionales e internacionales, con especial atención a los conflictos en curso, señalando la importancia de un compromiso urgente para apoyar la paz”, añadió en un comunicado.

Tras el cara a cara entre ambos líderes, se unieron al encuentro la secretaria general de la Presidencia y hermana de Milei, Karina; el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, junto al embajador ante la Santa Sede, Luis Beltramino.

Karina Milei, Werthein y Beltramino también estuvieron presentes en el encuentro con Parolin y Wachowski.

La hermana del presidente, vestida de riguroso negro, participó asimismo en el intercambio de regalos con León XIV, que recibió por parte de Milei dos libros del economista ultraliberal Jesús Huerta Soto: “Statism and the Economy” y “Pandemia e dirigismo”.

El catedrático español está considerado un pensador referente del denominado “anarcocapitalismo” libertario y su discurso extremista ha conseguido conquistar a Milei, quien ha llegado a calificarse como su discípulo.

El papa también recibió este sábado, en coincidencia con la visita del presidente argentino, al arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, informó el Vaticano.

Entérese: León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

Milei había llegado al patio de San Dámaso del Vaticano a las 08:50 hora local (06:50 GMT), donde fue recibido por el jefe de la Prefectura de la Casa Pontifica, Leonardo Sapienza, y los ‘gentilhombres’ que le acompañaron a la Segunda Logia, donde se encuentra la biblioteca del apartamento pontificio, lugar en el que se celebran las audiencias.

Tras la reunión, el mandatario argentino partirá hacia España para continuar con la gira internacional que inició este viernes en Roma, donde se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y que le llevará también a Francia e Israel.

Milei estuvo presente en el funeral del papa Francisco, el pasado 26 de abril, pero envió a Werthein y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para representar a Argentina en la misa de inicio del pontificado de León XIV en la Ciudad del Vaticano.

Lea también: León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

Tras la elección de Robert Prevost como sucesor de Francisco, el pasado 8 de mayo, Milei le felicitó y señaló que anhela que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada.

Este viernes en Roma, Milei y Meloni adoptaron un Plan de Acción de 5 años para impulsar las relaciones bilaterales y presidieron la firma de un memorando de entendimiento entre la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, y la italiana ENI.

Milei viajará hoy a Madrid, para después desplazarse a Niza (Francia) y a Tel Aviv, donde comenzará una visita oficial de tres días en Israel, un país con el que ha estrechado vínculos desde su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.