24 may. 2025

León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.

papa-leon-xiv-rts-21052025.jpg

Papa León XIV.

Foto: EFE.

“Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la Prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.

“Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas”, afirmó el Pontífice estadounidense elegido el pasado 8 de mayo.

Te puede interesar: Adalberto Martínez regresa a Paraguay y trae una nueva anécdota con el papa León XIV

Se trata de una nueva referencia a la situación en Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”.

También, el domingo anterior, durante el mismo rezo, el Papa pidió un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población. Exigió además la libertad para todos los rehenes israelíes al emitir unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice, quien exigió “que cese inmediatamente el fuego”, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.
La tecnológica Google anunció el pasado miércoles que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así filtros en el contenido para que este se adecúe más a su edad.
La popular mascota de la aplicación Duolingo, un búho de color verde, pasó a mejor vida, según anunció la compañía estadounidense propietaria de su derechos en un mensaje en la red social X.
El magnate sudafricano Elon Musk acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma tras el ataque del 6 de enero, según informó el pasado miércoles el medio The Wall Street Journal.
Las autoridades de Indonesia ordenaron este jueves evacuar seis poblaciones tras aumentar el nivel de alerta sobre el volcán Lewotobi Laki-Laki, en la región central del archipiélago, por el aumento de actividad registrado.