17 nov. 2025

León XIV bromea sobre su elección como papa: “Aún me pregunto por qué”

León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué” fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.

PAPA LEÓN.png

Con una mirada al cielo, el papa León XIV ruega por la paz.

Foto: EFE.

“Pensaba venir a este curso vestido también de negro, pero...”, les dijo, antes de añadir: “Quizás algunos de ustedes todavía se estén preguntando por qué me han elegido a mí. Yo, al menos, todavía me lo pregunto”.

El pontífice estadounidense y peruano, que fue elegido papa el 8 de mayo, tras la muerte del papa Francisco, recibió a los 192 obispos de todo el mundo que participan estos días en varios cursos de formación en el Vaticano, a los que instó a optar por formas de apostolado “diversas y creativas” y nuevos “lenguajes”.

“La crisis de la fe y de su transmisión, junto con las dificultades relacionadas con la pertenencia y práctica eclesial, nos invitan a redescubrir la pasión y el coraje para un nuevo anuncio del Evangelio”, aseguró, antes de insistir en que ser obispo es “algo que tiene que ver con nuestra identidad” porque “el servicio no es una característica externa ni una forma de ejercer el rol”.

El papa también les pidió que se preguntaran “qué significa ser servidores de la fe del pueblo”, lo que “debe traducirse en el estilo del apostolado, en las diversas formas del cuidado y gobierno pastoral, en el anhelo del anuncio, con maneras muy diversas y creativas según las situaciones concretas que encontraréis”.

Puede leer: Las primeras palabras del papa León XIV: “Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”

Sobre la crisis de la fe, además de “la pasión y el coraje”, es necesario tener en cuenta que “muchas personas que parecen alejadas de la fe a menudo vuelven a llamar a las puertas de la Iglesia o se abren a una nueva búsqueda de espiritualidad, que a veces no encuentra lenguajes ni formas adecuadas en las propuestas pastorales habituales”.

“Y no debemos olvidar además los otros desafíos, de carácter más cultural y social, que nos afectan a todos y que, especialmente, interesan a algunos territorios: el drama de la guerra y la violencia, el sufrimiento de los pobres, el anhelo de tantos por un mundo más fraterno y solidario, los desafíos éticos que nos interpelan sobre el valor de la vida y la libertad, y la lista podría continuar”.

León XIV quiso recordar las palabras que su predecesor, Francisco, dedicó a los obispos: “La cercanía al pueblo que se nos ha confiado no es una estrategia oportunista, sino nuestra condición esencial”.

Los nuevos 192 obispos provenientes de los cinco continentes participan en septiembre en los cursos de formación promovidos por el Dicasterio para la Evangelización y por el Dicasterio para los Obispos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.