19 sept. 2025

Led Zeppelin gana el juicio sobre un supuesto plagio de “Stairway to Heaven”

Led Zeppelin ganó este jueves en EEUU el juicio sobre un supuesto plagio de “Stairway to Heaven”, su canción más conocida, después de que un jurado fallara a favor del célebre grupo de rock británico, informaron medios locales.

636023087324460611w.jpg

Los miembros de la banda de rock británica Led Zeppelin. | Foto: EFE

EFE

La decisión fue tomada de forma unánime por el grupo de ocho hombres y mujeres que formaban el jurado en un tribunal de Los Ángeles, indicó el diario Los Angeles Times.

A Led Zeppelin se le acusaba de que la famosa introducción de la guitarra de la canción, publicada en 1971, fue copiada directamente de la canción instrumental “Taurus”, creada por la banda Spirit en 1968.

Los abogados de Led Zeppelin defendieron el lunes que los demandantes no habían logrado mostrar pruebas sobre la supuesta copia ilícita del tema.

Argumentaron, entre otros aspectos, que los demandantes no han conseguido demostrar las similitudes entre ambas canciones, ni que Led Zeppelin escuchara “Taurus” antes de escribir su mítica canción.

El propio guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, rechazó las acusaciones de plagio y manifestó que no había escuchado la canción de Spirit hasta hace pocos años.

La demanda contra el grupo británico fue admitida en abril por el juez del distrito Gary Klausner en Los Ángeles, quien en su momento afirmó que había suficientes similitudes entre las dos canciones como para que el caso se resolviera en los tribunales.

Los hechos se remontan a 2014, cuando el administrador Michael Skidmore, en representación del ya fallecido guitarrista de Spirit, Randy California, presentó la demanda por el parecido existente entre ambos temas.

Spirit y Led Zeppelin tocaron juntos en varias ocasiones a finales de los años 60 del pasado siglo.

Según Skidmore, Jimmy Page pidió a California que le enseñara los acordes iniciales de “Taurus”.

Jimmy Page, el cantante Robert Plant y el bajista John Paul Jones, miembros con vida de Led Zeppelin, argumentaron que los parecidos entre las dos canciones están limitados a “una escala cromática descendiente de tonos”, popular en el mundo de la música y que no puede ser susceptible de protección por derechos de autor.

Considerada una de las bandas más carismáticas e influyentes de la historia del rock, Led Zeppelin comenzó su carrera a finales de los años 60 y arrasó durante la década siguiente cuando editó, entre otros, el disco “Led Zeppelin IV” (1971), en el que se encontraba “Stairway to Heaven”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.