03 jun. 2024

Leales afirman que Cartes no tiene impedimento para adquirir deudas

Los miembros de Honor Colorado aseguran que Horacio Cartes no tiene ningún impedimento para las gestiones administrativas como presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) ni para asumir la deuda de G. 40.000 millones que estaba prevista, para la campaña para las elecciones del 30 de abril.

Esto, luego de que el sector del movimiento Fuerza Republicana haya manifestado formalmente preocupación por las consecuencias para el Partido Colorado que se puedan dar tras las sanciones de Estados Unidos contra Cartes.

El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, candidato a senador de la Lista 1, manifestó que no hay preocupación del cartismo en ese sentido. “Horacio Cartes no tiene ningún impedimento para firmar cheques en Paraguay y operar, y la deuda que se va a tomar con el banco, que no es la primera vez, sino que en cada elección se toma; va a ser del partido, no de Horacio Cartes. Cartes representa al partido que ya autorizó en su momento tomar esa deuda por ese valor”, explicó Baruja.

Del mismo modo, el gobernador, quien es miembro de la Junta de Gobierno, señaló que Cartes también tiene la opción de designar un girador. “Por otro lado, también Horacio Cartes, si así lo decidiese, puede ordenar o designar quién va a ser un girador o los firmantes, esa es una decisión que él puede tomar, y está en sus facultades administrativas. De nuestra parte nosotros no estamos preocupados por esa situación. La campaña para nosotros va muy bien y es una cuestión meramente administrativa que no tiene impedimento y que no va a tener ningún tipo de afectación; es decir, que el partido va a tener ese monto de G. 40.000 millones, que está contemplado y que fue autorizado por los miembros de la Junta de Gobierno”, aseveró.

Igualmente, tampoco se prevé que Cartes dé un paso al costado. El diputado Juan Carlos Nano Galaverna insistió en que todo es parte de una persecución. “¿Una persona que ganó por más de 150.000 votos y tuvo 606.000 votos puede apartarse por una persecución? Pero de ninguna manera. ¿Dónde están las pruebas?”, sostuvo Nano.

A su turno, Gustavo Leite aseguró que no tiene por qué preocupar al partido la sanción que impuso EEUU. Sobre el planteamiento de Fuerza Republicana, Leite dijo a Radio Monumental que “son escaramuzas con las que están viendo de apartar a Cartes de la presidencia del partido”.

“Me parece una burla a los más de 600.000 colorados que le votamos; las internas se acabaron y debemos concentrarnos en los problemas reales de la gente”, remarcó.

Aseguró que las deudas que genere la ANR serán bajo responsabilidad del partido y no de Cartes y se cubrirán con los subsidios y otros ingresos.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.