16 mar. 2025

Leal es la primera película paraguaya que ingresa a Netflix

El filme Leal estará disponible en Netflix desde el mes de marzo. De esta manera, se convierte en la primera cinta paraguaya en estar disponible en esta plataforma digital.

Leal

Leal estuvo varias semanas en cartelera en cines locales.

Foto: Gentileza.

La película paraguaya Leal estará disponible en Netflix desde el próximo 1 de marzo, anunció la productora este viernes a través de un comunicado.

El filme se convierte en la primera producción nacional en llegar a la plataforma multimedia de streaming más famosa del mundo.

“Es una satisfacción que se nos abra un nuevo espacio donde podamos mostrar a una multitudinaria audiencia que en Paraguay hacemos cine, que hay talento y voluntad para el desarrollo de la industria cinematográfica”, manifestó María Victoria Ramírez Jou, productora ejecutiva de Leal.

La película fue escrita por el argentino Andrés Gelós y dirigida por los paraguayos Rodrigo Salomón y Pietro Scappini. En Netflix tendrá tres opciones de subtítulo, español, portugués e inglés, en este último idioma se llamará The last runway.

Nota relacionada: Leal, película paraguaya sobre narcotráfico, tiene fecha de estreno

“Sabemos que para ingresar a la grilla de Netflix es necesario cumplir varios requisitos técnicos, por lo que estamos muy orgullos de decir que estamos a la altura de grandes producciones”, declaró la productora.

Destacó que esta también es una oportunidad de exportar el cine local a todo el mundo. El elenco actoral está compuesto por artistas paraguayos y argentinos.

Leal Tráiler Oficial

Antes de dar este paso, Leal estuvo 15 semanas en las carteleras de cines de todo el país durante el 2018, vendió 100.000 entradas y hasta realizó un tour por ciudades del interior con parte del elenco.

La película cuenta la historia de un ministro recién designado y dos hombres de su confianza que reclutan a los mejores comandos para un grupo de operaciones especiales que tiene como objetivo desbaratar una organización criminal.

El cuerpo antidrogas emprende entonces una serie de operaciones que golpean fuertemente a los narcotraficantes.

Más contenido de esta sección
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.