27 sept. 2025

Leal a Bachi logró escalar y abultar su jugoso salario

30082908

Contratos. El presidente del Senado, Basilio Núñez, ya ha firmado unos 455 contratos.

ARCHIVO

El presidente de la Juventud Colorada, José Luis Rodríguez Robertti, de 32 años, ostenta el cargo de director de Asuntos Políticos del Senado, con un salario de G. 22.787.000.
Este defendió, ayer, su puesto en la Cámara Alta, señalando que ingresó, supuestamente, por concurso, y que cuenta con el título de abogado y escribano.

De la mano del cartismo, Rodríguez Robertti saltó de ganar G. 5.200.000, en julio del año pasado, a cobrar ahora casi G. 23 millones.

Está asignado cerca del titular del Congreso, el cartista Basilio Bachi Núñez, quien había firmado, además, la contratación de un total de 455 personas, de las cuales, por lo menos unas 117, son nuevos funcionarios.

“Desde el 2010 que estoy en la institución, si contamos desde que estoy como pasante. Soy abogado, escribano y soy didáctico universitario... Por ser colorado me discriminan. Soy una persona con formación”, dijo, en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

El funcionario afirmó que recorrió seis dependencias en la institución estatal, a la cual asegura haber ingresado por concurso, y que podría proporcionar todos los datos “si se le da tiempo”.

Aseguró que realizó un concurso público para ingresar como funcionario permanente en la Dirección de Informática de la institución. No obstante, reconoció que para los cargos de asesor y director de dependencias ya no realizó ningún concurso.

ASCENSO METEÓRICO. Según los datos oficiales existentes, el citado funcionario ingresó a la función pública en el 2012 con un salario de G. 1.500.000, y en el 2018, logró su nombramiento, lo que elevó su salario a G. 3.200.000.

Posteriormente, Rodríguez Robertti pasó al cargo de asesor con un salario de G. 5.200.000 en la Cámara Alta, que percibió hasta setiembre del año pasado, hasta que logró acomodarse de la mano del cartismo.

En ese entonces, obtuvo el cargo de director de Gestión Documental, con un salario de G. 19.937.000 y, finalmente, Bachi Núñez lo designó director de Asuntos Políticos de la Presidencia de la Cámara de Senadores.

El titular del Congreso fue objeto de críticas por los 455 contratos firmados en lo que va de su mandato de apenas cuatro meses (aún le quedan otros ocho meses).

Entre estos contratos, un total de 117 son nuevos e implican un gasto mensual de G. 567.791.119 en salarios.

30085050

José Luis Rodríguez

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.
El ex titular de Cañas del Paraguay SA (Capasa) José Ocampos realizó un extenso análisis con relación a la manifestación que prepara la generación Z para establecer demandas al gobierno de Santiago Peña. Al desacreditar la marcha habló de que la organización es pro-China comunista y que se hace a partir de la desesperación “globalista” para captar recursos. Habló de una izquierda radical, oenegés e incluso miembros de la Iglesia que están detrás. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken aplaudió que las nuevas generaciones estén dispuestas a manifestarse y realizar reclamos justos al gobierno.
El senador Éver Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases con relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre sobre la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.