23 ago. 2025

Lavrov critica a la Unión Europea por presionar a Ucrania

Moscú, 14 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó hoy a la Unión Europa (UE) por presionar a Ucrania para que firme el Acuerdo de Asociación con los Veintiocho, en una entrevista emitida por el canal del televisión Rossía-24.

Manifestantes ucranianos cocinan durante una protesta en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

Manifestantes ucranianos cocinan durante una protesta en la Plaza de la Independencia en Kiev. EFE

"¿Cómo se puede explicar lo que ocurre en Ucrania, cuando ministros de exteriores, un alto representante de la Unión Europea, van a Kiev a exigir al pueblo ucraniano que opte por la asociación con la UE?”, se preguntó Lavrov.

Destacó las diferencias entre la postura de Rusia, que declara que respeta las decisiones soberanas de Ucrania, y la de la Unión Europea.

“Los europeos occidentales dicen: todos deben respetar la opción del pueblo ucraniano en favor de Europa. Es decir, por los ucranianos ya han tomado la decisión, y a los demás sólo se les queda respetarla”, dijo el jefe de la diplomacia rusa.

Lavrov indicó que Moscú considera que las protestas en Ucrania por la decisión de Gobierno ucraniano de aplazar la firma del Acuerdo de Asociación con la UE fueron planeadas con anticipación.

“Sorprende la reacción casi histérica a una decisión soberana de las autoridades legítimas de Ucrania”, recalcó.

Según el ministro de Exteriores ruso, “la UE intenta imponer sus criterios a los países de la llamada Asociación Oriental (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusa, Georgia, Moldavia y Ucrania) cuando éstos no están en condiciones de competir con la mayoría abrumadora de las mercancías europeas”.

Agregó que sobre todos estos asuntos conversará el próximo lunes en Bruselas con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

“Sin falta hablaremos de ello y será un conversación bastante seria. Espero que mis interlocutores occidentales no se escuden en pretextos para eludirla”, recalcó Lavrov.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.