06 nov. 2025

Lava Jato: Arrestan al gobernador de Río de Janeiro

El gobernador del estado brasileño de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, fue arrestado este jueves por la Policía Federal acusado de recibir sobornos y en el marco de la Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia de Brasil y que destapó gigantescos desvíos de la estatal Petrobras.

Fernando Pezao.jpg

El arresto de Fernando Pezao fue ordenado por el magistrado Félix Fisher.

Agência Brasil - EBC

Fernando Pezao, gobernador de Río de Janeiro, es acusado de haber participado en la red de corrupción montada por su antecesor y aliado político Sergio Cabral, ya en prisión con cien años de cárcel por cumplir tras ser condenado varias veces y que acumula más de una veintena de procesos penales relacionados con asuntos de corrupción.

El arresto del gobernador del estado más emblemático de Brasil fue ordenado por el magistrado Félix Fischer, uno de los miembros del Tribunal Superior de Justicia, a petición de la Fiscalía.

Lea más: Policía detiene a 10 diputados de Río

Según refieren los datos, habría recibido, por un largo período, sobornos mensuales por 150.000 reales (unos USD 40.540) de empresas que se adjudicaban irregularmente contratos con el gobierno de Río de Janeiro.

La Fiscalía dijo haber recogido pruebas documentales de que Pezao recibió sobornos por cerca de 25 millones de reales (unos USD 6,7 millones) en el período entre 2007 y 2014, cuando se desempeñó como vicegobernador durante el mandato de Cabral.

“Ese valor es absolutamente incompatible con el patrimonio declarado por el gobernador”, según la Fiscalía.

El Ministerio Público solicitó su arresto preventivo con el argumento de que, en libertad, “podría dificultar aún más la recuperación de los valores que fueron desviados, además de ocultar el patrimonio que adquirió con las prácticas criminales”.

Nota relacionada: Desmantelan nueva red de sobornos vinculada a la Lava Jato en Brasil

El político fue detenido en el Palacio de Laranjeiras, la residencia oficial de los gobernadores de Río de Janeiro, y conducido a la sede de la Policía Federal en el centro de la ciudad.

Pezao es el cuarto gobernador de Río de Janeiro en ser detenido por corrupción en los últimos años ya que, además de Cabral, también han sido arrestados, aunque actualmente gozan de libertad condicional, Antonhy Garotinho y Rosinha Garotinho.

Pezao, sin embargo, es el primero en ser detenido en pleno mandato.

La Policía efectuó registros en el Palacio de Gobierno, el Palacio de Laranjeiras y las residencias particulares del gobernador en Río y en la ciudad de Piraí y detuvo también a los secretarios de Obras Públicas, José Iran Peixoto, y Gobierno, Luiz Carlos Vidal Barroso.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.