03 sept. 2025

Latorre minimiza y dice que no tenía amistad con Yacaré

25595122

Asiduo. Urquhart frecuentaba las carpas de HC y abdismo

gentileza

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que la justicia debe hacer su trabajo y, si corresponde, caer con todo el peso de la ley sobre las personas que operan al margen de las disposiciones legales. Estas declaraciones tienen que ver con la detención de Jeis Leonardo Urquhart, alias Yacaré, supuesto apoyo logístico del presunto narco Marcos Rojas Mora (alias Marcos Capital), asesinado el 30 de enero de 2022 en el festival Ja’umina Fest en San Bernardino.

“El narcotráfico es un duro azote que golpea a nuestra nación y que secuestra la vida de nuestros jóvenes. La justicia tiene que hacer su trabajo y, naturalmente, si esta persona está involucrada en este tipo de hechos delictivos, tiene que pagar un precio”, sentenció.

La detención del supuesto apoyo logístico del asesinado Marcos Capital, cobró notoriedad a partir de publicaciones de fotografías al lado de conocidos políticos, teniendo en cuenta que es convencional del Partido Colorado.

“Lo conocía como conozco a la absoluta mayoría de los convencionales de la capital de la República; desconozco su vida privada o a qué se dedicaba; no tengo una relación de amistad con él; nunca estuvo en mi casa y tampoco yo estuve en la suya”, sentenció.

Foto no incrimina. Explicó que el Partido Colorado tiene más de 1.000 convencionales y, siendo la máxima autoridad del partido el convencional, entonces es natural que se tomen algunas fotografías si está presente alguna autoridad o un candidato.

Reconoció que es un riesgo al que están expuestas todas las autoridades.

Finalizó diciendo que no cree que por el simple hecho de tomarse una fotografía con el acusado, las autoridades tengan culpa de ninguna situación posterior.

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega criticó el uso de fondos de la Itaipú Binacional para promover la candidatura de Roberto González Vaesken en Ciudad del Este, calificando la práctica como ilegal, antipatriótica y un ejemplo de clientelismo político.
Un momento de tensión se vivió en la Cámara de Diputados cuando Raúl Benítez exponía sobre la senadora Lizarella Valiente, quien ingresó al Senado como la más votada en Asunción, en tiempos en que su esposo, Óscar Nenecho Rodríguez, era intendente y habría recibido fondos provenientes de los bonos. La sesión quedó en suspenso luego de que los cartistas impidieran que continuara con su exposición.
El Municipio de Coronel Oviedo está en la mira de la Justicia a raíz de la denuncia de presunto despojo a un ciudadano de su propiedad. Según comprobante, pagó G. 27 millones, pero la Comuna habría hecho figurar G. 18 millones, lo que hace presumir de una caja paralela. Piden que la Justicia llegue al fondo de la cuestión.
Con un “corralito” de por medio, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, brindó declaraciones a la prensa. Indicó que la bancada oficialista aún no analizó los pedidos de intervención a intendencias cartistas. Señaló que la próxima semana los proyectos podrían ser introducidos en Diputados.
Tras enviar a una escribana para que el diputado opositor se ratificara o rectificara de sus acusaciones, la senadora colorada –esposa del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez– solicitó al TSJE informes sobre los gastos de campaña de Raúl Benítez. El abogado Ezequiel Santagada, por su parte, pidió informes sobre las rendiciones de todos los legisladores.
El Consorcio Yvaga denunció irregularidades en la licitación del Gran Hospital de Asunción, donde su oferta más baja fue descalificada por criterios no previstos en el pliego. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. El sobrecosto para el Estado podría superar USD 11 millones respecto a la propuesta más económica.