07 ago. 2025

Latorre minimiza y dice que no tenía amistad con Yacaré

25595122

Asiduo. Urquhart frecuentaba las carpas de HC y abdismo

gentileza

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que la justicia debe hacer su trabajo y, si corresponde, caer con todo el peso de la ley sobre las personas que operan al margen de las disposiciones legales. Estas declaraciones tienen que ver con la detención de Jeis Leonardo Urquhart, alias Yacaré, supuesto apoyo logístico del presunto narco Marcos Rojas Mora (alias Marcos Capital), asesinado el 30 de enero de 2022 en el festival Ja’umina Fest en San Bernardino.

“El narcotráfico es un duro azote que golpea a nuestra nación y que secuestra la vida de nuestros jóvenes. La justicia tiene que hacer su trabajo y, naturalmente, si esta persona está involucrada en este tipo de hechos delictivos, tiene que pagar un precio”, sentenció.

La detención del supuesto apoyo logístico del asesinado Marcos Capital, cobró notoriedad a partir de publicaciones de fotografías al lado de conocidos políticos, teniendo en cuenta que es convencional del Partido Colorado.

“Lo conocía como conozco a la absoluta mayoría de los convencionales de la capital de la República; desconozco su vida privada o a qué se dedicaba; no tengo una relación de amistad con él; nunca estuvo en mi casa y tampoco yo estuve en la suya”, sentenció.

Foto no incrimina. Explicó que el Partido Colorado tiene más de 1.000 convencionales y, siendo la máxima autoridad del partido el convencional, entonces es natural que se tomen algunas fotografías si está presente alguna autoridad o un candidato.

Reconoció que es un riesgo al que están expuestas todas las autoridades.

Finalizó diciendo que no cree que por el simple hecho de tomarse una fotografía con el acusado, las autoridades tengan culpa de ninguna situación posterior.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.