05 ago. 2025

“Latorre es el responsable número 1 de cómo está el SEME”, sostiene sindicalista

El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.

Diputado Raúl Latorre.jpg

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, sería el responsable del pésimo estado del SEME, según sindicalistas.

Foto: ParlAmericas.

El secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), el licenciado Daniel Rivas, señaló a Radio Chaco Boreal 1330 AM que son avasallados por los políticos que envían gente que no está preparada, tanto paramédicos como conductores y aclara que se los tiene que poner en los puestos porque son enviados políticos.

Lea más: Salud Pública también dispone intervención del SEME

Sobre de qué sectores son enviados los funcionarios, el sindicalista confirmó que provienen de todos los sectores, y detalló que el que maneja es el cartista Raúl Latorre, actual presidente de la Cámara de Diputados.

“(Latorre) es el responsable número 1 de cómo está el SEME. Él es el que maneja todo ahí”, manifestó.

Entre tanto, disparó contra un grupo que está reclamando la no reparación de ambulancias y que demuestran ahora una supuesta preocupación por la situación del SEME. “Ellos son los pupilos de él (Raúl Lattore)”, expresó.

Entérese más: Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

“Ellos eran los que cortaban la torta con los anteriores gobiernos y entonces, todo marchaba supuestamente bien. Acá no está nada bien, el SEME mal está”, puntualizó.

Intervención al SEME

El Ministerio de Salud Pública dispuso la intervención del Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SEME) luego de las denuncias sobre la falta de mantenimiento y reparación de las ambulancias que se dieron a conocer.

Las denuncias saltaron tras el caso del rechazo de pacientes en el Hospital de Barrio Obrero, de Asunción.

El equipo interventor tiene la tarea de presentar un informe al Gabinete Ministerial en un plazo no mayor a 30 días.

Ese documento servirá para “determinar las acciones futuras y las medidas correctivas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del SEME”.

Según el anuncio, el Ministerio de Salud Pública apunta a garantizar la calidad y eficiencia del servicio.

Un día antes, la cartera estatal decidió también la intervención del Hospital de Barrio Obrero debido a que dos pacientes fueron rechazados durante el fin de semana pasado.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.