20 nov. 2025

Las utilidades de las financieras aumentaron 2,3 veces, a setiembre

dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-5_35311715.jpg

.

Foto: Archivo ÚH

Las empresas financieras cerraron setiembre con utilidades por G. 117.000 millones (USD 16,7 millones), un resultado que fue 2,3 veces superior al registrado en el mismo periodo del 2024, según el análisis de la consultora Mentu.

El desempeño estuvo impulsado principalmente por la sólida evolución del margen operativo, que aumentó 74,5% interanual, alcanzando G. 812.000 millones (USD 116 millones).

Dentro de los componentes del margen operativo, el rubro otros operativos fue el de mayor influencia. Este segmento fue 2,2 veces superior al valor observado en igual periodo del año pasado, convirtiéndose en el principal motor del resultado agregado.

Por su parte, el margen financiero también mostró un comportamiento favorable, con un incremento del 41,2% interanual, ubicándose como el segundo componente de mayor incidencia en el aumento del margen operativo.

Aunque su participación dentro del margen operativo es acotada, el margen por valuación presentó un resultado negativo de PYG 2,8 mil millones (USD 0,4 millones).

Dentro de las financieras con mejores utilidades se encuentra Tu Financiera (G. 96.985 millones), seguida de Financiera Paraguayo-Japonesa (G. 12.047 millones de utilidad) y FIC (con una ganancia de G. 5.769 millones).

De acuerdo con Mentu, este comportamiento podría vincularse con la menor cotización del dólar, moneda en la que están nominados algunos de los activos financieros del sector. La depreciación del tipo de cambio habría afectado el valor contable de estos instrumentos.

CARTERA DE CRÉDITO. De acuerdo con el Boletín Estadístico de las Financieras, en el sistema la mayor parte del crédito otorgado lo concentra el consumo por alrededor de G. 2,2 billones, seguido de los servicios cuya cartera asciende a G. 627.211 millones. El sector del comercio al por menor tiene G. 402.662 millones de la cartera de crédito, mientras que al comercio al por mayor se otorgaron préstamos por valor de G. 368.013 millones. Otros rubros que componen la cartera crediticia son agricultura (G. 219.334 millones), industria (184.999 millones) y el sector financiero (140.459 millones)

117.136 millones de guaraníes son las utilidades a distribuir de las empresas financieras a setiembre del 2025.

Márgenes de las empresas financieras 18-11-2025_64219246.png

Más contenido de esta sección
Mientras el MAG se jacta de concretar la exportación de más de 90.000 kilos de tomates, en otro sector del país, los productores frutihortícolas, del distrito de Yhú, acompañados por agricultores de 3 de Febrero y Capi’ybary, bloquean la Ruta PY13, a la altura del Cruce San Ramón, para exigir al Gobierno respuestas urgentes ante la falta de mercado y de precios justos para sus productos, principalmente tomate y locote.
Expertos aseguran que el retorno de las negociaciones del Anexo C de Itaipú es muy favorable para ambos países. Sin embargo, apuntan a la transparencia y apoyo ciudadano como claves.
Desde la Comisión Bicameral de Presupuesto informaron que el PGN 2026 será estudiado por el Senado la siguiente semana. El proyecto llega a la Cámara Alta con un aumento de G. 199.215 millones más que lo previsto por el Ejecutivo.