15 ago. 2025

Las series creadas para internet encarnan el futuro de la ficción

Las series creadas para internet encarnan el futuro de la ficción, por su habilidad para conectar con la audiencia y evolucionar según los deseos de los fans, coincidieron este miércoles compañías del sector en la feria audiovisual MIPTV de Cannes (sur de Francia).

series.jpg

Las series creadas para internet encarnan el futuro de la ficción. Foto: www.diariolibre.com.

EFE


Producidas para ser vistas en línea, son más receptivas a los comentarios que el público expresa en las plataformas digitales que las emiten y capaces de hacer avanzar su trama en función de esas reacciones, según explicó a Efe el director de contenido de la plataforma Vimeo, Sam Toles.

“En un mundo hiperconectado las personas buscan sentirse estrechamente ligadas con el contenido que consumen”, señaló Toles en el marco de una conferencia en MIPTV, la feria internacional que cierra sus puertas mañana en la ciudad francesa de Cannes.

En ese mercado de televisión que reúne a productores, distribuidores, canales de televisión y plataformas digitales en torno a las novedades y tendencias del sector, Toles aseguró que esa relación más “auténtica y real” con el espectador representa el “avenir” de la ficción.

Grabadas tradicionalmente con menor presupuesto y medios más deficientes que las producciones para televisión, en las series para internet el creador, el distribuidor y el público son en ocasiones la misma persona, ya que los propios consumidores pueden realizar sus vídeos.

Esos orígenes austeros lastran aún su reputación, algo que intentó desmentir el periodista del diario francés Libération Joel Bassaget, que presentó una selección de series prometedoras nacidas en la red.

La australiana Low Life, una comedia ácida sobre la depresión, o la francesa Random, un drama de ciencia ficción, muestran que las series para internet son “cada vez más numerosas y reciben mayor atención”, a juicio de Bassaget.

Obtienen su mayor impulso de los jóvenes, más acostumbrados a consumir contenidos por internet y seguir a nuevas celebridades como los “youtubers”, señaló Kathleen Grace, directora creativa del estudio digital estadounidense New Form Digital.

Un público que los canales de televisión tradicionales quieren aprovechar, lo que explica parte de su creciente interés en el universo de la ficción con sello digital.

En un panorama audiovisual cada vez más competitivo por la presencia de nuevos actores como el servicio de vídeo bajo demanda Netflix, incorporarse a la ola digital es vital para su supervivencia.

“La ficción en internet se ha convertido en una reserva de talento y creatividad para la tele”, subraya Laurine Garaude, directora de televisión de Reed Midem, empresa organizadora de la cita de Cannes, por la que pasarán a lo largo de cuatro días 11.000 participantes, que incluyen a 4.000 compradores internacionales.

A juicio de Toles, sin embargo, todavía persiste una mentalidad entre los directivos de televisión que concibe internet como el vertedero de los contenidos descartados de la tele por su escaso nivel.

Para los creadores, no obstante, internet ofrece una libertad inusitada, al menos en las páginas exentas de publicidad.

Esto permite dinamitar los formatos tradicionales y superar algunas restricciones, como la longitud de los capítulos, que tienden a acortarse.

Una buena noticia, ya que se adaptan al tiempo libre cada vez menor de los usuarios y su forma de consumo a través del móvil, indicó Toles, que admite un problema fundamental: la dificultad para rentabilizar estas series.

“Las series de internet son el futuro, pero ese futuro todavía tiene que darnos más dinero”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.