17 may. 2025

Las ruinas de León Viejo en Nicaragua cumplen 50 años de ser redescubiertas

León Viejo (Nicaragua), 28 abr (EFE).- Las ruinas históricas de León Viejo, la primera ciudad fundada por los españoles en Nicaragua, en 1524, cumplieron hoy 50 años de ser redescubiertas durante una investigación arqueológica liderada por la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).

Vista de las ruinas históricas de León Viejo, la primera ciudad fundada por los españoles en Nicaragua, en 1524, hoy, viernes, 28 de abril de 2017, durante la celebración de los 50 años de ser redescubierta durante la primera investigación arqueológica li

Vista de las ruinas históricas de León Viejo, la primera ciudad fundada por los españoles en Nicaragua, en 1524, hoy, viernes, 28 de abril de 2017, durante la celebración de los 50 años de ser redescubierta durante la primera investigación arqueológica li

León Viejo, situada al extremo noroeste del Lago de Managua o Xolotlán, fue fundada el 15 de junio de 1524 por el conquistador español Francisco Hernández de Córdoba, quien murió decapitado en la Plaza Mayor de esa ciudad dos años más tarde.

La ciudad, ubicada frente al volcán Momotombo, ahora pertenece al municipio de La Paz Centro, departamento de León.

Al año siguiente de ser redescubierta, se iniciaron las excavaciones y se encontraron vestigios históricos con trazados similares a ciudades de Hispanoamérica de esa época, de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC).

Entre esos hallazgos arqueológicos está una catedral, donde fueron enterrados y encontrados tres obispos españoles, una plaza mayor, donde decapitaron a Hernández de Córdoba, además de cabildos, conventos y casas de personalidades importantes de la época.

León Viejo, ya colonizada, fue abandonada por todos sus habitantes en 1610 debido a sus dificultades socio-económicas y por los constantes sismos causados por el vecino volcán Momotombo, que expulsaba cenizas, arena y lava que poco a poco fueron destruyendo a la ciudad

“Hoy estamos conmemorando 50 años. Para nosotros es un momento importante, porque en estos 50 años podemos entregarle al pueblo nicaragüense un sitio con más y mejores condiciones”, declaró el codirector del INC, Luis Morales, durante una ceremonia.

De momento, arqueólogos y arquitectos han encontrado más de 20 estructuras coloniales, en un perímetro de 22.56 hectáreas que han sido cuidadosamente conservadas y mostradas al público, a través de guías locales.

“Para el Comité del Patrimonio Mundial (de la Unesco), las ruinas de León Viejo son un testimonio excepcional de los primeros asentamientos europeos en el Nuevo Mundo”, explicó el secretario de la comisión nicaragüense de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Miguel de Castilla, durante su discurso.

El parque histórico dispone de un fondo anual de 33.557 dólares para su mantenimiento y mensualmente recibe la visita de unas 2.000 personas, cifra que aumenta en vacaciones.

Además se han construido dos museos, uno sobre el arte precolombino y otro sobre la historia colonial en Nicaragua, indicó Morales.

Actualmente, el INC tiene personal especializado en arqueología y arquitectura trabajando en una investigación histórica para continuar con más hallazgos.

En la ceremonia de aniversario estuvo presente el embajador de España en Nicaragua, Rafael Garranzo, quien recibió un reconocimiento por el apoyo español a la conservación de las ruinas de León Viejo.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.