21 may. 2025

Las ratas comunes se ayudan de forma recíproca como los humanos

Las ratas comunes se ayudan unas a otras a cambio de favores de manera similar a como lo hacen los humanos, según los resultados de un estudio publicado este lunes por la Universidad escocesa de Saint Andrews.

ratas.jpg

Estos roedores suelen llevar alimentos hasta un compañero para así inducirle al aprovisionamiento de alimentos. Foto: telemetro.

EFE


Los investigadores descubrieron que la conocida como rata parda, rata china o rata noruega ayudan en el aseo a aquellos miembros del grupo que les habían proporcionado comida con anterioridad y rechazaban colaborar con los que no lo habían hecho.

Estos roedores suelen llevar alimentos hasta un compañero para así inducirle al aprovisionamiento de alimentos.

El experimento señaló que las ratas que habían recibido ayuda en su aseo premiaban a sus compañeros incluso con más comida.

Este hallazgo, realizado por el doctor Manon Schweinfurth y el profesor Michael Taborsky ,se ha publicado en la edición de febrero de la revista científica Current Biology.

Schweinfurth, de la Universidad de Saint Andrews, señaló que el descubrimiento se explica mediante las reglas de la reciprocidad, similares a las que utilizan las personas.

“Descubrimos que las ratas intercambiaban estos dos servicios entre sí -la limpieza y la recolección de comida- de acuerdo con las reglas de decisión de la reciprocidad directa: ‘Te ayudo porque me has ayudado’”, apuntó.

Schweinfurth precisó que el resultado de esta investigación indica que la forma de actuar basada en un criterio recíproco entre animales “puede estar mucho más extendida de lo que se supone actualmente” y añadió que no se limita “a especies de gran cerebro con capacidades cognitivas avanzadas”.

Uno de los experimentos consistió en aplicar agua salada en el cuello del roedor, un lugar difícil de alcanzar por el animal, con el fin de crearle una situación en la que necesitase ayuda, tras lo que comprobaron que las ratas que le ayudaron a limpiarse recibieron después más comida.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.