22 ago. 2025

Las ratas comunes se ayudan de forma recíproca como los humanos

Las ratas comunes se ayudan unas a otras a cambio de favores de manera similar a como lo hacen los humanos, según los resultados de un estudio publicado este lunes por la Universidad escocesa de Saint Andrews.

ratas.jpg

Estos roedores suelen llevar alimentos hasta un compañero para así inducirle al aprovisionamiento de alimentos. Foto: telemetro.

EFE


Los investigadores descubrieron que la conocida como rata parda, rata china o rata noruega ayudan en el aseo a aquellos miembros del grupo que les habían proporcionado comida con anterioridad y rechazaban colaborar con los que no lo habían hecho.

Estos roedores suelen llevar alimentos hasta un compañero para así inducirle al aprovisionamiento de alimentos.

El experimento señaló que las ratas que habían recibido ayuda en su aseo premiaban a sus compañeros incluso con más comida.

Este hallazgo, realizado por el doctor Manon Schweinfurth y el profesor Michael Taborsky ,se ha publicado en la edición de febrero de la revista científica Current Biology.

Schweinfurth, de la Universidad de Saint Andrews, señaló que el descubrimiento se explica mediante las reglas de la reciprocidad, similares a las que utilizan las personas.

“Descubrimos que las ratas intercambiaban estos dos servicios entre sí -la limpieza y la recolección de comida- de acuerdo con las reglas de decisión de la reciprocidad directa: ‘Te ayudo porque me has ayudado’”, apuntó.

Schweinfurth precisó que el resultado de esta investigación indica que la forma de actuar basada en un criterio recíproco entre animales “puede estar mucho más extendida de lo que se supone actualmente” y añadió que no se limita “a especies de gran cerebro con capacidades cognitivas avanzadas”.

Uno de los experimentos consistió en aplicar agua salada en el cuello del roedor, un lugar difícil de alcanzar por el animal, con el fin de crearle una situación en la que necesitase ayuda, tras lo que comprobaron que las ratas que le ayudaron a limpiarse recibieron después más comida.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.