21 nov. 2025

Las proyecciones de inflación en Argentina se moderan al 122,9% para todo 2024

Los analistas privados que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado moderaron al 122,9% su pronóstico de inflación para este año en el país suramericano.

Javier Milei

El dato oficial de la inflación de agosto será dado a conocer el próximo 11 de setiembre.

Foto: EFE.

La proyección sobre la evolución de los precios minoristas fue corregida a la bajada en 4,5 puntos porcentuales con respecto al anterior sondeo, hecho a finales de julio.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado correspondiente a agosto y cuyos resultados fueron dados a conocer este jueves, los expertos esperaban que la inflación subiera en el octavo mes del año un 3,9%, en comparación con julio último.

El dato oficial de la inflación de agosto será dado a conocer el próximo 11 de setiembre.

De acuerdo con la consulta hecha por el Banco Central entre el 28 y 30 de agosto, los economistas privados proyectan para este mes de septiembre una tasa de inflación del 3,5%, al igual que para octubre.

Nota relacionada: Argentina registra 8,8% de inflación en abril, cuarto mes consecutivo de desaceleración

Para los meses subsiguientes pronostican también tasas similares: 3,3% en noviembre y 3,6% en diciembre.

De acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, la inflación se situó en julio en el 263,4% interanual y avanzó 4% en relación a junio.

Argentina registró el año pasado una inflación del 211,4%, la tasa más alta del mundo y la más elevada en el país suramericano desde la hiperinflación de 1989-1990.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.