19 ago. 2025

Las protestas contra Donald Trump en Nueva York se saldan con 65 detenidos

Las protestas que tuvieron lugar este miércoles en Nueva York tras la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se saldaron con al menos 65 detenidos, informan hoy medios locales.

antitrump-kk.jpg

Parte de la ciudadanía estadounidense repudia a Donald Trump. | Foto: CNN

EFE

Convocados a través de las redes sociales, miles de personas se congregaron en la tarde del miércoles en lugares como la plaza Union Square o Columbus Circle y marcharon por las calles de la ciudad hasta las cercanías del edificio Trump Tower.

La policía de Nueva York confirmó hoy que al menos 65 personas fueron detenidas y acusadas de diferentes cargos, desde alteración del orden público hasta resistencia a la autoridad, según el canal de televisión ABC News.

Durante las protestas en Manhattan, al igual que ocurrió en otras ciudades del país, se escucharon gritos contra Trump y pancartas con mensajes como “No es mi presidente”, “Nueva York odia a Trump” o “No perdamos la esperanza”.

Los agentes trataron de frenar a los manifestantes en el cruce de la Sexta Avenida y la calle 34, pero cientos de personas siguieron su marcha hasta el rascacielos del magnate, donde la Policía formó una barricada para evitar que se acercaran al edificio.

La indignación no se ha detenido y desde la página “Not My President” en Facebook ya se ha convocado una gran manifestación en la capital del país para el próximo 20 de enero, día en el que el presidente electo, Donald Trump, tomará posesión del cargo.

“Nos negamos a reconocer a Donald Trump como el presidente de los Estados Unidos, y nos negamos a aceptar órdenes de un Gobierno que va a poner a fanáticos e intolerantes en el poder”, aseguran los organizadores.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.