09 nov. 2025

Las primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba

Las primeras estrellas que aparecieron en el universo son 140 millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, según las conclusiones de los científicos que trabajan con los datos del telescopio espacial Planck, que entre 2009 y 2013 se dedicó a cartografiar el cosmos y analizar sus orígenes.

estrellas.jpg

Las primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba. Foto: www.eldiario.ec

EFE

La Agencia Espacial Europea (ESA), que desconectó el Planck en octubre de 2013, indicó este jueves que los nuevos hallazgos a partir de sus mediciones sitúan el nacimiento de los primeros cuerpos celestes 560 millones de años después del Big Bang, y no 420 millones de años, como se creía hasta ahora.

Esos 140 millones de años de diferencia, no obstante, hay que situarlos en el marco de los 13.800 millones de años de edad del universo.

Se trata de la edad que establecieron los científicos que utilizaban el telescopio espacial al estudiar la “radiación cósmica de fondo” o “radiación cósmica microondas (CMB, en sus siglas en inglés), una suerte de fósil lumínico surgido a la vez que el cosmos que todavía sigue ofreciendo nuevas evidencias científicas a los investigadores.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.