18 ago. 2025

Las obras en Notre Dame se retomarán con nuevas medidas de seguridad

Las obras en la catedral de Notre Dame, paralizadas desde el pasado 16 de marzo por precaución sanitaria ante la pandemia de coronavirus, se reanudarán a partir del próximo lunes de forma progresiva y con nuevas medidas de seguridad.

Notre Dame 3.jpg

La siniestrada Catedral de Notre Dame se recompone de a poco.

Foto: EFE

El general Jean-Louis Georgelin, presidente del organismo público encargado de su restauración, indicó en un comunicado que se respetarán los “gestos barrera” y la distancia social recomendada por el Gobierno francés para evitar la expansión del virus.

El organismo prevé la entrega de mascarillas a los trabajadores, la distribución de gel hidroalcohólico gracias a una donación del grupo del lujo LVMH, alojamiento para quienes lo necesiten y comida facilitada por la Fundación del Patrimonio y la compañía de restauración Sodexo.

Con esas medidas y otras en las instalaciones colectivas, como los vestuarios y las duchas, asegura estar en condiciones de garantizar la protección de los empleados que velan todavía por la estructura del templo, poco más de un año después de su incendio el 15 de abril de 2019.

Nota relacionada: Un año de obstáculos frena la reconstrucción de Notre Dame

La reanudación de la actividad incluirá en un primer momento la continuación de las labores que estaban en marcha a mediados de marzo, como las nuevas duchas y vestuarios para evitar la contaminación por el plomo que quedó diseminado en la zona después de que el fuego fundiera las placas del tejado.

Se ultimarán también los dispositivos necesarios para poder empezar a retirar los andamios que hace un año estaban levantados para restaurar la aguja de la torre central y que el incendio dejó calcinados.

Y, finalmente, se retomarán las obras para retirar esos andamios o, entre otros puntos pendientes, proseguir la limpieza de la parte superior de las bóvedas.

Puede interesarte: Macron insiste en recuperar Notre Dame para 2024 pese a las dificultades

Los trabajos para la reconstrucción en sí de la catedral parisina no está previsto que empiecen hasta 2021.

En este tiempo, las autoridades se centran en garantizar la estructura del templo, aunque el calendario se ha visto frenado por la contaminación por plomo, fuertes temporales en otoño e invierno y finalmente la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.