03 nov. 2025

Las nueve acusaciones contra Bolsonaro por su gestión en pandemia

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió nueve acusaciones por su manejo de la pandemia del Covid-19, entre ellas por crímenes contra la humanidad, en un informe de una comisión del Senado.

Jair Bolsonaro.jpg

El Senado brasileño presentará conclusiones sobre investigación de la gestión del presidente, Jair Bolsonaro, durante la pandemia del Covid-19.

Foto: Telám.

El informe final de la Comisión del Senado brasileño acusó al presidente del vecino país, Jair Bolsonaro, de crímenes contra la humanidad, epidemia con resultado de muerte, infracción de medidas sanitarias, charlatanería mediática e incitación al delito, en el marco de su manejo de la pandemia, según informó la BBC.

Asimismo, fue acusado de otros cuatro cargos criminales: Prevaricación, falsificación de documentos públicos, uso irregular de dinero público y atentados contra la dignidad del cargo.

La Comisión del Senado sostiene que el negacionismo de Bolsonaro agravó la incidencia de la enfermedad del coronavirus en el país.

Lea más: Un duro informe acusa a Bolsonaro de agravar la pandemia de Covid-19

Así como Bolsonaro y sus hijos, cuatro de sus ministros y otras 61 personas se enfrentan a cargos penales en el vecino país, que tiene la segunda cifra más alta de muertes por coronavirus después de Estados Unidos.

El documento es el resultado de más de seis meses de trabajo, cientos de horas de testimonios y miles de documentos que intentan esclarecer la respuesta del Gobierno brasileño a la epidemia de Covid-19, que tiene como saldo más de 600.000 fallecidos en Brasil.

Las acusaciones se sustentan en la imposición de la cartera sanitaria de remedios sin eficacia comprobada contra el Covid-19, sospechas de corrupción en la negociación de las vacunas, como también las reiteradas violaciones por parte de Bolsonaro de las medidas sanitarias que prohibían las aglomeraciones e imponían el uso de mascarillas.

Entérese más: Informe sobre Covid acusa a Jair Bolsonaro de “crímenes contra la humanidad”

Para los parlamentarios, al insistir en el tratamiento precoz como única política para combatir la pandemia, Bolsonaro colaboró fuertemente para la propagación del Covid-19 y se mostró como el principal responsable de los errores cometidos por el Gobierno.

En el borrador del informe, incluso se incluían términos como genocidio y homicidio agravado, pero la Comisión decidió retirarlos de la acusación final, ya que generaba una división entre los 11 integrantes del Comité, siete de ellos críticos de Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.