01 dic. 2023

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un recuento de los temas más resaltantes de este martes 27 de setiembre.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

  • Petropar anuncia G. 600 menos en combustibles, pero solo en siete estaciones

El presidente de Petropar, Denis Lichi, anunció la reducción de G. 600 por litro en el diésel tipo III y la nafta 93 desde este miércoles, pero solo en las estaciones propias de la estatal, que llegan a siete. Lea más.

  • Allegados de Marcelo Pecci expresan su confianza hacia los investigadores

Familiares y allegados del fiscal asesinado Marcelo Pecci brindaron este martes una conferencia de prensa. Agradecieron a las autoridades paraguayas y colombianas por el trabajo para esclarecer el crimen. Asimismo, expresaron su confianza en los investigadores. Los detalles.

  • Bachi Núñez pide destitución de involucrados en contrabando

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Basilio Bachi Núñez, pidió la destitución de todos los involucrados en casos de contrabando y cobro de coimas, tras la divulgación de videos sobre una causa abierta en el Puente de la Amistad. Entérese más.

  • Rechazan proyecto para subsidiar combustibles de Petropar

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que pretendía crear un fondo transitorio de estabilización de los precios del diésel tipo III y la nafta 93 de Petropar. Los legisladores cuestionaron credibilidad del titular del ente, Denis Lichi. Camioneros anuncian movilización para el sábado 1, día de inauguración de los juegos Odesur. Todo aquí.

  • CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

La Comisión Bicameral de Investigación (CIB) al lavado de dinero y otros delitos conexos presentó un informe parcial sobre contrabando, donde mostró cómo funciona un esquema de coima conformado por funcionarios aduaneros y militares. Más detalles.

  • Conductor amenaza con un arma en plena Mariscal López

Un conductor amenazó a otro con un arma de fuego en plena avenida Mariscal López, frente a la Embajada de los Estados Unidos. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000, destinados a un servicio tercerizado de trabajos de corte y reconexión. Para seguir con las labores contratarán como pasantes a 60 fontaneros.
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.
La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).
El incendio de un transformador de la ANDE, ubicado en Lambaré, dejó sin el servicio de energía eléctrica a varios usuarios del Departamento Central, durante la calurosa madrugada de este viernes.