26 ago. 2025

Las monjas retenidas en Siria se hallan “bien” y probablemente cerca de Damasco

Beirut, 4 dic (EFE).- Las monjas del convento sirio de Santa Tecla, tomadas como rehenes hace dos días en Malula, se encuentran “bien” y han sido llevadas probablemente por sus captores a la población vecina de Yabrud, al norte de Damasco, dijo hoy a Efe el nuncio del Vaticano en Siria, Mario Zenari.

Imagen tomada en 2008 del ex presidente estadounidense Jimmy Carter, durante su visita al convento ortodoxo griego de Santa Tecla, considerado como uno de los templos más amtiguos del cristiandad y situado en Malula, a unos 50 km de Damasco. EFE

Imagen tomada en 2008 del ex presidente estadounidense Jimmy Carter, durante su visita al convento ortodoxo griego de Santa Tecla, considerado como uno de los templos más amtiguos del cristiandad y situado en Malula, a unos 50 km de Damasco. EFE

“La madre superiora pudo hablar ayer por la noche por teléfono con el Patriarcado griego-ortodoxo en Damasco y les dijo que las religiosas estaban bien”, señaló Zenari.

El nuncio explicó que las trece monjas han sido capturadas por un grupo rebelde y destacó que “hasta ahora no se puede hablar de secuestro, porque no se sabe el propósito de esta acción”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.