25 oct. 2025

Las Mercedes: De 31 locales solo cerca de 10 contarían con licencia

27034708

Informe. Concejales piden conocer el estado de sumarios a locales que están en falta.

En la sesión de la Junta Municipal de Asunción de ayer se volvió a debatir sobre los problemas de locales gastronómicos que terminan operando como pubs y generan problemas de convivencia con los vecinos del barrio Las Mercedes, principalmente por los ruidos molestos durante la noche y madrugada.
Ante los reiterados reclamos de vecinos y pedidos de informes desde el cuerpo legislativo, la edil Rossana Rolón (ANR) solicitó convocar al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez “para que vea cómo trabajan sus directores, escuchen a los vecinos que siempre reclaman y ver si sabe qué es lo que pasa, y si sabe escuchar su postura”, señaló. El edil Humberto Blasco (PLRA) consideró que también debe ser convocado el asesor jurídico del Municipio, Benito Torres, para conocer en qué estado quedaron los sumarios. “Los sumarios pueden durar 60 días, no 60 años”, ironizó. En tanto, el presidente de la Junta, Cesar Escobar (Ceres) (ANR cartista) mocionó que la minuta sea tratada en la comisión de Legislación y acordar la convocatoria de los directores pertinentes del área, planteamiento que finalmente fue aprobado.

Permisos. Blasco señaló que tras requerimientos a la Intendencia, la última respuesta que recibieron fue que de 28 locales gastronómicos en Las Mercedes, solo 10 están en regla. Cuestionó que el informe fue además escueto, ya que no se menciona si hubo sumario o clausura. Indicó que solicitar informe sobre qué medidas realizaron implicará esperar otros dos a tres meses. Pidió iniciar las acciones judiciales para reubicar a los locales que no están en regla y dejar de demostrar debilidad institucional.

De acuerdo con el mapeo y geolocalización proveída por la agrupación barrial “Salvemos Las Mercedes”, hasta este mes de febrero ya existen 31 negocios gastronómicos, dos fueron abiertos en noviembre del 2023.

“La mayoría de los locales no tienen licencia, conforme a la fiscalización de la Municipalidad ni tienen estacionamiento para sus clientes, violando la ordenanza 163/ 18 (del Plan Regulador de Asunción)”, señalan desde la agrupación. Los vecinos cuestionan que desde hace tiempo realizan el reclamo, pero hasta ahora no tienen respuesta favorable. A varios de los negocios denunciaron ante la fiscalía de Delitos Ambientales por polución sonora.

27034716

Zona. Vecinos cuestionan la instalación de locales que operan como pub en zona residencial.

dardo ramírez

<b>Evalúan adenda sobre cobro nocturno</b><br/>La adenda para cobro nocturno, que iba a abarcar parte del barrio Las Mercedes, es uno de los aspectos que analiza la Contraloría General de la República (CGR) sobre el contrato entre la Municipalidad de Asunción y el consorcio Parxin para estacionamiento tarifado, cuya implementación quedó suspendida y se busca rescindir el contrato ante fallas de la app de la concesionaria. La abogada Rosa Martínez de Vacchetta había cuestionado que en el contrato del 2016, que la Comuna debía ejecutar por mandato judicial, no se establecieron las calles de Las Mercedes para cobrar en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
A finales de octubre comenzará la remoción del puente peatonal metálico ubicado sobre la calle España, en la ciclovía de San Lorenzo, como parte de las obras de protección de las márgenes del arroyo San Lorenzo. La intervención permitirá liberar el área para avanzar con la construcción del canal de hormigón armado y facilitar el ingreso de maquinarias y personal técnico.
Reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular salva vidas. Por ello, el IPS refuerza su protocolo de atención ante estos casos. Un especialista de la previsional explica cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para reducir el riesgo de secuelas.
En esta edición fueron premiados tres proyectos, de los 35 presentados. Los temas enfocados estaban enmarcados en áreas de ciencia y tecnología. Participaron alumnos de diferentes puntos del país.
Derechos del Niño en Desarrollo (Denide), una de las instituciones referentes en la defensa de los derechos de personas con discapacidad intelectual en Paraguay, celebra 59 años de compromiso con la inclusión educativa, social y laboral. Como cada año, llevará adelante su tradicional rifa solidaria para sostener los programas que desarrolla diariamente con niños, jóvenes y adultos.
La vacunación antirrábica llegará al barrio Cerrito, de Capiatá, y a una plaza de Villa Elisa, donde se inmunizará gratuitamente a las mascotas.
Desde el Círculo Paraguayo de Médicos se posicionan nuevamente con relación a la situación de los nuevos hospitales habilitados y ponen en duda los certificados de habilitación expuestos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).