19 nov. 2025

Las lechugas contienen sustancias tóxicas de neumáticos, según un estudio

De acuerdo con un estudio científico, las lechugas y otras plantas podrían contener diversas sustancias tóxicas que provienen de los neumáticos de los automóviles.

Lechugas.png

El estudio señala que las lechugas contienen sustancias tóxicas.

Foto: Amadeo Rolandi

Tras realizar un estudio científico, un equipo de investigadores de Austria comprobó que diversas sustancias tóxicas provenientes del desgaste de los neumáticos de los automóviles son transportadas por el viento y absorbidas luego por las lechugas y otras plantas.

“Los neumáticos de los coches son una fuente importante de microplásticos que contaminan el medioambiente”, señala Thilo Hoffmann, catedrático de Geociencia Medioambiental de la Universidad de Viena, en el estudio que ha sido publicado por la revista especializada Environmental Science & Technology.

Si bien el alcance de las emisiones de partículas de neumáticos aún no está bien cuantificado, se estima que cerca de un kilogramo de partículas de neumáticos por habitante y año es arrastrado al medioambiente por el viento y vertido en ríos y aguas residuales por la lluvia, resalta el científico.

De esa forma llegan también a suelos cultivables, así como por los lodos de depuradora que se usan como abono en la agricultura.

Puede interesarle: Lapidario informe preliminar de la ONU sobre sustancias tóxicas y DDHH en Paraguay

En un comunicado, el equipo de Hoffmann explica que escogió cinco sustancias químicas, de las que algunas son “muy tóxicas”, para investigar cómo los aditivos procedentes de la abrasión de neumáticos son absorbidos por las hortalizas.

“Nuestras mediciones mostraron que las plantas de lechuga captaron a través de las raíces todos los compuestos que investigamos, los transfirieron a las hojas y los acumularon allí”, explica en la nota la científica Anya Sherman.

Entre las sustancias halladas en las hojas de lechuga está, por ejemplo, el producto químico “6PPD chinone”, que se ha relacionado con una mortandad masiva de salmones en Estados Unidos y es “manifiestamente tóxico”.

Hofmann ya había demostrado en otros estudios que las sustancias químicas potencialmente nocivas contenidas en los microplásticos suelen liberarse en las capas superiores del suelo.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.