27 ago. 2025

Las fuertes lluvias veraniegas en Brasil no dan tregua y avanzan en el país

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose a otras zonas del país, como el turístico distrito de Porto de Galinhas, una de las playas más visitadas en vacaciones y que seguía este domingo con inundaciones.

Lluvias.jpg

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose.

Foto: lapatilla.com.

Además de Porto de Galinhas, localizado en el municipio de Ipojuca, región metropolitana de Recife —la capital de Pernambuco—, otras ciudades del árido noreste como Jardim de Piranhas, en Río Grande do Norte, y 92 en el estado de Ceará se mantienen este domingo en alerta por las lluvias de este fin de semana.

El papa Francisco oró este domingo en el Vaticano por los damnificados de las recientes inundaciones en varios estados de Brasil, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

“Expreso mi cercanía por las personas afectadas por las fuertes lluvias en varias regiones de Brasil en las últimas semanas”, dijo el Papa tras rezar el ángelus dominical asomado a la Plaza de San Pedro.

Francisco ofreció sus oraciones “sobre todo por las víctimas, sus familiares y por todos los que han perdido su casa” y pidió que “Dios apoye los esfuerzos de los que están llevando ayudas”.

En el estado de Bahía, el más poblado de la región nordeste y el mayor afectado por las lluvias, se contabilizan 25 muertes y cerca de 50.000 personas damnificadas que perdieron sus viviendas desde que los temporales comenzaron a finales de noviembre.

En Minas Gerais, en la región sudeste y el segundo más poblado del país, las fuertes lluvias provocaron desde la última semana de diciembre 20 muertos, sin contabilizar los 10 que fallecieron por el desprendimiento de una pared rocosa en un turístico cañón del municipio de Capitolio y que hundió varias lanchas.

También más de 6000 personas perdieron sus viviendas y casi 46.000 tuvieron que dejar sus casas por peligro de inundaciones y deslizamientos de tierra, como ocurrió esta semana en la también turística e histórica ciudad serrana de Ouro Preto, donde un derrumbe destruyó por completo una cuadra residencial y comercial.

Las lluvias, que se presentan durante los días extremadamente calurosos del verano, suelen ocurrir al final de la tarde con tormentas eléctricas y a pesar de ser rápidas y pasajeras, su intensidad y fuerza causan mayores estragos que las del invierno.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.