07 oct. 2025

Las diputadas italianas podrán amamantar a sus hijos durante las sesiones

Las diputadas de Italia podrán acceder a las sesiones parlamentarias con sus hijos de hasta un año y amamantarlos en una zona preestablecida, según se acordó en la reforma del Reglamento de la Cámara Baja.

lactancia materna.jpg

Hasta este domingo continúa la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Foto: Archivo UH

Las madres podrán entrar al pleno con sus hijos de hasta un año de edad, algo hasta la fecha prohibido, y darles el pecho en una zona en la que se garantice su privacidad, explicó el diputado Igor Iezzi, miembro de la Junta de Reglamento.

Esta disposición deroga un artículo del Reglamento interno de la Cámara de los Diputados en el que, hasta la fecha, se prohibía el acceso a esta sede parlamentaria “a cualquier persona ajena a la misma bajo ningún concepto”, como los hijos de sus miembros.

Vista parcial del recinto del parlamento italiano.

Vista parcial del recinto del parlamento italiano.

Foto: EFE

A partir de ahora, la diputada que así lo solicite previamente podrá participar en los debates y las sesiones con su propio hijo y alimentarlo sin renunciar a su trabajo.

Este cambio había sido reclamado en diversas ocasiones por parlamentarias como Licia Ronzulli, de la conservadora Forza Italia y que en 2010 llevó a su hija Vittoria de solo seis semanas a una sesión del Parlamento Europeo, suscitando el debate.

"¡Finalmente! Las diputadas italianas podrán amamantar en la Cámara sin renunciar a su voto. Bruselas abrió el camino ya hace 12 años y yo lo pedía desde entonces por las colegas madres en Italia. En cuanto a la conciliación familiar, las instituciones tienen que dar ejemplo”, tuiteó Ronzulli, actual portavoz de Forza Italia en el Senado.

La medida ha sido impulsada por la diputada Gilda Sportiello, del Movimiento Cinco Estrellas, y entrará en vigor una vez que el Colegio de Cuestores, órgano que gestiona el funcionamiento de la Cámara, estipule el modo en que se cumplirá. EFE

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.