16 nov. 2025

Las corresponsalías también están en riesgo, aseguran

Otro punto que causa preocupación en el seno de las entidades bancarias es que la continuidad de las operaciones con las empresas que Horacio Cartes “cedió” a sus familiares directos ponga en riesgo las corresponsalías en el exterior, teniendo en cuenta que son estratégicas para los movimientos que se hacen, sobre todo en dólares.

“A la posibilidad de nuevas sanciones o investigaciones se suma el riesgo que corre la entidad financiera de perder corresponsalías y de interrumpir cualquier tipo de relación con entidades financieras de los Estados Unidos de América, en atención a las elevadas multas y sanciones penales a las que están expuestas estas entidades por incumplir las sanciones impuestas por la OFAC”, señaló a Última Hora un exponente de una entidad bancaria.

Otros. Cabe recordar que hasta el momento son siete las firmas que ya concretaron y anunciaron la salida de Cartes como accionista, que son: Fintech Inversiones (cedió acciones a su hermana); Cecon, JGL, Farmacenter (anticipo de herencia a sus hijos); Bebidas del Paraguay, Distribuidora del Paraguay y Enex Paraguay (venta de acciones en la sociedad con el grupo Lukscic, de Chile).

Por otra parte, el frigorífico Chajhá anunció la próxima realización de una asamblea de accionistas que apunta a la disolución y liquidación de la sociedad. La OFAC estableció que los ciudadanos y empresas de EEUU tienen tiempo hasta el 27 de marzo de 2023 para finiquitar sus negocios con Horacio Cartes y que cualquier operación posterior (no avalada) puede generar fuertes castigos.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.