22 nov. 2025

Las cargas no pueden contaminarse en las aduanas, dice director

Julio Fernández Frutos, director de Aduanas, afirmó este jueves que las cargas no pueden contaminarse en las distintas oficinas porque ocupan pequeños espacios administrativos en los puertos.

contenedores.jpg

En las oficinas de Aduanas no se pueden almacenar toneladas de mercaderías, dice el director Julio Fernández Frutos.

Foto: @aduanapy.

A través de su cuenta en Twitter, Julio Fernández Frutos, director de la Dirección Nacional de Aduanas, aseguró que las cargas no pueden contaminarse en distintas sedes de la institución.

Explicó que las aduanas ocupan pequeños espacios administrativos en los puertos que tienen hasta 100 hectáreas de terreno.

“En las oficinas de aduanas no se pueden almacenar toneladas de mercaderías”, aclaró.

https://twitter.com/econ_julio/status/1595795266388508674

Sus manifestaciones fueron hechas luego de que la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, manifestara este jueves que la carga de carne que contenía 653 kilos de cocaína, detectada en Uruguay, se contaminó fuera del frigorífico, debido a que el contenedor fue violentado y las cajas se encontraban separadas de lo que es la carne.

Manifestó que no se descarta la posibilidad de que la carga se haya contaminado en aduanas de Paraguay o de Uruguay o de los encargados del transporte del contenedor en el país.

Lea más: Senad: Carga de carne con cocaína “se contaminó fuera de frigorífico”

“La contaminación fue fuera del frigorífico, pudo haber sido aquí (en Paraguay), en tránsito desde que salió del frigorífico, incluso pudo ser en la propia aduana de allá (Uruguay), porque el contenedor queda un tiempo en ese lugar. Es un hecho muy preocupante, somos los más interesados en que esto no vuelva a pasar”, alegó a través de Monumental 1080 AM.

No obstante, indicó que ya se está realizando la investigación correspondiente del caso en el país, para determinar dónde fue contaminada, pero que no puede brindar mayores detalles al respecto.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

La titular de la Senad también señaló que desde Paraguay se mantienen en permanente comunicación con autoridades de Uruguay a fin de acceder a más información y esclarecer el caso.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.