14 nov. 2025

Las cargas no pueden contaminarse en las aduanas, dice director

Julio Fernández Frutos, director de Aduanas, afirmó este jueves que las cargas no pueden contaminarse en las distintas oficinas porque ocupan pequeños espacios administrativos en los puertos.

contenedores.jpg

En las oficinas de Aduanas no se pueden almacenar toneladas de mercaderías, dice el director Julio Fernández Frutos.

Foto: @aduanapy.

A través de su cuenta en Twitter, Julio Fernández Frutos, director de la Dirección Nacional de Aduanas, aseguró que las cargas no pueden contaminarse en distintas sedes de la institución.

Explicó que las aduanas ocupan pequeños espacios administrativos en los puertos que tienen hasta 100 hectáreas de terreno.

“En las oficinas de aduanas no se pueden almacenar toneladas de mercaderías”, aclaró.

https://twitter.com/econ_julio/status/1595795266388508674

Sus manifestaciones fueron hechas luego de que la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, manifestara este jueves que la carga de carne que contenía 653 kilos de cocaína, detectada en Uruguay, se contaminó fuera del frigorífico, debido a que el contenedor fue violentado y las cajas se encontraban separadas de lo que es la carne.

Manifestó que no se descarta la posibilidad de que la carga se haya contaminado en aduanas de Paraguay o de Uruguay o de los encargados del transporte del contenedor en el país.

Lea más: Senad: Carga de carne con cocaína “se contaminó fuera de frigorífico”

“La contaminación fue fuera del frigorífico, pudo haber sido aquí (en Paraguay), en tránsito desde que salió del frigorífico, incluso pudo ser en la propia aduana de allá (Uruguay), porque el contenedor queda un tiempo en ese lugar. Es un hecho muy preocupante, somos los más interesados en que esto no vuelva a pasar”, alegó a través de Monumental 1080 AM.

No obstante, indicó que ya se está realizando la investigación correspondiente del caso en el país, para determinar dónde fue contaminada, pero que no puede brindar mayores detalles al respecto.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

La titular de la Senad también señaló que desde Paraguay se mantienen en permanente comunicación con autoridades de Uruguay a fin de acceder a más información y esclarecer el caso.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.