17 may. 2025

Las aspiraciones del hijo de la presidenta calientan el clima político en Argentina

Buenos Aires, 8 abr (EFE).- La aparición de carteles que lanzan a Máximo Kirchner, hijo de la mandataria argentina, Cristina Fernández, como candidato a la presidencia para las elecciones del próximo octubre ha calentado el clima político en el país y ha provocado polémica incluso entre las filas kirchneristas.

Imagen de archivo del 10 de diciembre de 2011 del hijo de la presidenta argentina Cristina Fernández, Máximo Kirchner (i), y su novia, Rocío García (d). EFE/Archivo

Imagen de archivo del 10 de diciembre de 2011 del hijo de la presidenta argentina Cristina Fernández, Máximo Kirchner (i), y su novia, Rocío García (d). EFE/Archivo

“Máximo al gobierno, Cristina al poder” señalan los carteles con la foto de madre e hijo abrazados, los cuales han sido realizados por la agrupación kirchnerista Frente Transversal que dirige el diputado del oficialista Frente para la Victoria Edgardo Depetri.

La propaganda ha aparecido en las calles de Buenos Aires apenas unos días después de que el propio Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, la organización de las juventudes kirchneristas impulsada por el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), abriera la puerta a competir en las elecciones sin concretar para qué cargo.

La iniciativa del Frente Transversal ha sido cuestionada por algunos sectores del oficialismo, como el propio jefe de Gabinete del Gobierno, Aníbal Fernández.

"Él que lo hizo tiene poco sentido de la ubicación y del respeto por los otros”, dijo hoy el funcionario.

Para Depetri, por el contrario, Máximo Kirchner “está en condiciones de asumir el liderazgo” y “es la expresión de los nuevos tiempos que vive el país”.

También Juan Cabandié, de La Cámpora, consideró que Máximo puede ser candidato a presidente, mientras, más moderado, el dirigente camporista Andrés “El Cuervo” Larroque apuntó que debería competir por una banca en el Congreso.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue un paso más allá y aseguró que “al aparecer Máximo, les agarró un miedo (a la oposición) que ni te cuento. Es un tipo inteligente, brillante, humilde, y sabe muchísimo de política”.

La respuesta de la oposición no se hizo esperar. “Festejo que (Máximo) haya salido de la oscuridad y que hable”, dijo el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, candidato presidencial por la conservadora Propuesta Republicana (Pro).

“Me preocupa mucho más el mínimo imponible del impuesto a las ganancias que la candidatura de Máximo Kirchner”, señaló el candidato del Frente Renovador (FR), Sergio Massa.

Máximo Kirchner, de 38 años, integra el círculo íntimo en el que se apoya la presidenta en el día a día.

El hijo de la mandataria debutó en público el pasado septiembre, en un mitin organizado por La Cámpora, pero no ha vuelto a encabezar ningún acto público.

Analistas locales especulan con su posible candidatura a la alcaldía de Río Gallegos, la capital de la provincia que gobernó su padre, o su inclusión en una lista de legisladores.

Si fuese elegido para algún cargo público, Máximo Kirchner estaría blindado en caso de que avancen las causas judiciales que le relacionan con presuntos casos de corrupción, como la investigación sobre irregularidades en Hotesur, una empresa participada por la presidenta y su hijo en la Patagonia argentina.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.