15 ago. 2025

Las agencias de EEUU recibirán datos de los satélites Sentinel de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este martes que pondrá los datos recopilados por sus satélites Sentinel de observación de la tierra en manos de tres de las grandes agencias científicas estadounidenses, la Nasa, la NOAA y la USGS.

satelite.jpg

Las agencias de EEUU recibirán datos de los satélites Sentinel de la ESA. Foto: www.eldiario.es.

EFE


En virtud de un acuerdo técnico con la agencia espacial, con la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) y con el Servicio Geológico (USGS), la ESA pondrá a disposición de todas ellas las informaciones obtenidas por los satélites del proyecto Copernicus.

La ESA precisó en un comunicado que la transferencia se hará a través de una plataforma de datos internacional especialmente dedicada que ella misma operará.

Las tres agencias estadounidenses incorporarán esos datos a sus propios sistemas, como EarthExplorer y GloVIS, y los divulgarán entre los usuarios de sus propias comunidades.

También actuarán como interfaz entre la ESA y las iniciativas que se lleven a cabo en Estados Unidos para explotar las informaciones.

Los datos de Sentinel -recientemente se puso en órbita el tercer satélite- seguirán siendo de acceso gratuito tanto para los servicios del proyecto Copernicus, como para los usuarios de todo el mundo a través de las plataformas operadas por la ESA.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.