08 ago. 2025

Larga fila se forma en Identificaciones en primer día de cuarentena inteligente

El Departamento de Identificaciones de la Policía reabrió sus puertas este lunes luego de un par de semanas y registró una importante concurrencia de personas en sus instalaciones para la realización de trámites de documentos.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

La implementación de la cuarentena inteligente decretada por el Gobierno empezó este lunes, y en este marco, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional habilitó sus servicios al público en general, luego de haber permanecido cerrado desde el pasado 12 de marzo.

De modo a evitar la aglomeración en el interior de las instalaciones, los funcionarios establecieron que el ingreso a la institución sea por orden de llegada. Las personas deben formar filas para que se les controle la temperatura, puedan lavarse las manos y luego ingresar al lugar.

El oficial Julián Giménez, explicó en NPY que hay dos filas: una para el trámite de antecedentes policiales y otra para el de la cédula de identidad.

En ese sentido, añadió que los pasaportes solamente se están gestionando en caso de urgencias, si es debidamente justificado por el solicitante, atendiendo que por razones sanitarias las fronteras están cerradas.

Nota relacionada: Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

Asimismo, señaló que los servicios de atención de Identificaciones están trabajando por grupos. Dijo que de lunes a sábado le corresponde a una cuadrilla, que intercambia a la siguiente semana con otro equipo de personal, y que al final de cada semana se hará la desinfección pertinente de las oficinas.

Los horarios de atención en la cuarentena inteligente serán de 7.00 a 15.00 y los sábados hasta las 10.00.

“Lo que no permitimos es aglomeración dentro del salón, porque estimamos que entre 7.00 a 15.00, fácilmente, vamos a estar atendiendo a más de 15.000 personas”, recalcó.

La institución habilitó desde este lunes sus 70 oficinas regionales y tres que están a nivel del exterior.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.