07 sept. 2025

Lanzan nueva edición de revista científico-pedagógica Kuaapy Ayvu

El lanzamiento de la revista científico-pedagógica Kuaapy Ayvu se hará este miércoles, a las 10.00. Además, se prevé una conferencia internacional online a cargo de Francisco Jiménez Bautista.

Tapa original KAyvu 8.jpg

La revista Kuaapy Ayvu es publicada anualmente por el Inaes (Instituto Nacional de Educación Superior, ex ISE) desde 2010 y se encuentra indexada en Latindex.

Foto: Gentileza

La presentación de la revista científico-pedagógica Kuaapy Ayvu 8, especial: Educación para la paz y la conferencia internacional online: Investigación y educación para la paz en tiempos de pandemias, se podrá ver también en España (16.00), México (9.00) y Argentina (11.00).

Tras la presentación de la publicación, la conferencia estará a cargo de Francisco Jiménez Bautista, profesor e investigador de la Universidad de Granada, fundador del Instituto de la Paz y los Conflictos (UGR).

Jiménez Bautista es un reconocido conferencista, científico y escritor internacional en el área de la Irenología o Estudios para la Paz, y publicó decenas de libros, capítulos y artículos científicos en reconocidas revistas de distintos países; entre ellos los textos Cultura de Paz (Barcelona, 2008), Saber pacífico: La paz neutra (Ecuador, 2009) y Racionalidad pacífica. Una introducción a los Estudios para la paz (Madrid, 2011).

Francisco Jiménez Bautista, profesor e investigador de la Universidad de Granada y fundador del Instituto de la Paz y los Conflictos (UGR).

Francisco Jiménez Bautista, profesor e investigador de la Universidad de Granada y fundador del Instituto de la Paz y los Conflictos (UGR).

Foto: Gentileza

Además, es desarrollador de los conceptos de paz neutra y paz mundo, y uno de los más citados autores en la especialidad.

La revista Kuaapy Ayvu es publicada anualmente por el Inaes (Instituto Nacional de Educación Superior, ex ISE) desde 2010 y se encuentra indexada en Latindex.

De acuerdo con un informe de prensa, en este número, que contó con el auspicio de la editora Book Sellers, colaboran escritores especialistas del área adscriptos a importantes universidades de cuatro países.

Francisco Jiménez (UGR, España) tituló a su artículo Educación para la Paz Neutra, mientras que Luis Primero Rivas (UPN, México) escribió sobre La mala educación, y Daniel Oviedo (Inaes, Paraguay) escribió sobre las discriminaciones escolares.

Asimismo, Andrea Barrientos (Puerto Rico) habló de las escuelas alternativas y la resilencia, mientras que Irma Salazar analizó el pensamiento latinoamericano sobre la paz.

Además, se encuentran otros trabajos y reseñas de libros. La versión digital está disponible en https://j.mp/rka8

La participación será libre y gratuita y se realizará a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones están habilitadas en: http://j.mp/edupaz20

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.