La presentación estuvo a cargo del periodista y escritor Alcibiades González Delvalle, quien destacó el aporte de los narradores que reflejan la historia del Paraguay en sus relatos.
El acto de lanzamiento contó con la participación de escritores locales, la directora de la editorial Servilibro, Vidalia Sánchez, y el músico Ricardo Flecha, invitado especial del evento. “Ricardo fue uno de los protagonistas en la plaza y sus canciones son parte de la banda sonora de la novela”, dijo el escritor de la novela en su perfil oficial en Facebook.
El libro se podrá adquirir en la librería Servilibro, ubicada en 25 de Mayo y México, dentro de la plaza Uruguaya. Se vende a G. 40.000 y será distribuido en otras librerías en las próximas semanas, según indicó el novelista.
La historia de la narración se sitúa en marzo de 1999, cuando el vicepresidente Luis María Argaña fue asesinado en las calles de Asunción, provocando una reacción popular sin precedentes que desencadenó la masacre de jóvenes manifestantes en la plaza del Congreso y la posterior caída del gobierno de Raúl Cubas.
En 2004 se publicó la primera versión del libro, y en esta ocasión se lanza de manera renovada, corregida y actualizada, y con nuevos capítulos. Se espera también próximamente el lanzamiento del material en la ciudad de Encarnación.
“Me planteé reescribirlo porque surgieron muchos elementos nuevos relacionados con el Marzo Paraguayo, a la vida política y social del Paraguay”, señaló el autor en una entrevista con Ultima Hora.
Con esta publicación, Colmán desea ofrecer a los lectores más jóvenes “una novela atractiva que tenga elementos de aventura, de drama” y que al mismo tiempo les otorgue conocimientos sobre la historia paraguaya.